
Y el título no está escrito entre signos de pregunta porque se trata de una afirmación. En los ambientes cerrados de los boliches bailables de la ciudad, los jóvenes y adultos fuman.
Por 4
Y en este punto cabe recordar la vigencia de la Ordenanza Nº 11195/2008 “Gualeguaychú Libre de Humo de Tabaco”, a partir de la cual queda terminantemente prohibido fumar en ambientes cerrados, sean éstos públicos o privados.
Desde el año 2008 se viene trabajando a través de campañas y acciones directas desde el municipio en este tema.
Pero estando en 2016 y ya con varios años de tareas de concientización a cuestas, esto se sigue haciendo en los boliches bailables de nuestra ciudad. Así lo relatan los propios jóvenes, a muchos de los cuales les molesta que esta práctica siga y siga cuando rige una Ordenanza que lo prohíbe.
No sería justo decir que no es nada lo que se ha avanzado en cuanto al hábito de fumar en lugares cerrados porque se estaría faltando a la verdad.
Hoy en día es muy raro ver fumar a alguien en oficinas, empresas, restaurantes, comercios y demás espacios… e incluso en caso de que esto ocurra, en general son las propias personas presentes las que informan la prohibición vigente.
Por eso hay que reconocer que con el paso de los años la cosa ha cambiado mucho y lo que antes eran ambientes viciados de humo de tabaco ahora han quedado atrás.
Por eso es que llama más la atención la excepción de los boliches bailables, donde es común que la gente fume en espacios en los que ya de por si resulta difícil respirar.
Cabe destacar que la mencionada norma abarca a los lugares que son cerrados, no así a terrazas o espacios abiertos donde la misma no tiene alcance.
El municipio debería tomar nota de esta irregularidad y organizar inspecciones sorpresivas a estos lugares, de manera tal de “invitarlos” a ajustarse a la normativa vigente.
Comentarios
