Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ledesma asumió como juez de Ejecución de Penas

El doctor Pablo Ledesma juró el jueves como juez suplente en el Juzgado de Ejecución de Penas de Gualeguaychú en remplazo del suspendido juez Carlos Rossi, quien afronta un Jury de enjuiciamiento.

Sábado, 30 de Diciembre de 2017, 2:49

Por 4

 

 

 

Ledesma era coordinador en la Defensoría Oficial, y el Superior Tribunal de Justicia (STJ) lo designó como juez suplente a través de una Resolución fechada el miércoles 27 de diciembre.

 

 

 

 

Esta designación se generó porque a principios de diciembre, el Jurado de Enjuiciamiento resolvió iniciar un Jury contra Rossi, y en consecuencia lo suspendió de su cargo para enfrentar siete denuncias por presunto mal desempeño y falta de idoneidad a raíz de haberle concedido la libertad condicional a Sebastián Wagner, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Micaela García ocurrido en Gualeguay.

 

 

 

 

Ledesma nació en Gualeguaychú el 31 de enero de 1973. Es el menor de dos hermanos; del matrimonio integrado por Miguel Ángel y Ana Inés Níssero

 

 

 

 

. Él mismo reconoce que proviene de un hogar de trabajadores, pero donde el respeto y la solidaridad hacia el prójimo es parte de una enseñanza que se vive cotidianamente.

 

 

 

 

Cursó la escuela primaria en la Escuela Normal y la secundaria en el Colegio Nacional como perito mercantil y llegó a la universidad “gracias al esfuerzo de mis padres y de diversas ayudas” que en su momento le permitieron acceder mediante becas del Estado, a la carrera de Derecho.

 

 

 

 

“Mi vocación es difícil de precisarla. En aquellos momentos yo cursaba la orientación de perito mercantil que no estaba vinculada con el Derecho. Sí me reconozco muy inclinado o interesado por las cuestiones humanísticas y sociales.

 

 

 

 

De hecho las materias de índole económica siempre me costaron más esfuerzos para el estudio. Y lo otro que me parece que fue determinante, es que en mi familia siempre hubo vocación y prédica de no ser extraños al dolor ajeno.

 

 

 

 

Junto a esto, mis padres me enseñaron a tener una actitud de servicio solidario, que siempre fue considerada una obligación ciudadana.

 

 

 

 

Ellos siempre nos enseñaron con su ejemplo a estar predispuesto a ayudar al otro. Eso también me marcó y me sigue orientando en la vida”, confío a EL ARGENTINO en una entrevista publicada el 2 de mayo de 2016.

 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso