Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La variante “Frankenstein” de Covid llegó al país: ¿Cómo está la situación en Gualeguaychú?

El Nodo Epidemiológico del Hospital Centenario informó que en Gualeguaychú no hay contagios y llamó a sostener medidas preventivas y la vacunación.

Miércoles, 6 de Agosto de 2025, 21:02

Por Lautaro Silvera

Aunque en los últimos días se encendieron las alarmas por la aparición de una nueva variante del Covid-19 denominada informalmente como “Frankenstein”, Elina Villarruel titular del Nodo Epidemiológico del Hospital Centenario de Gualeguaychú, confirmó que no hay casos detectados en la ciudad ni en la provincia. La variante, técnicamente conocida como XFG, es un nuevo sub-linaje de Ómicron y no presenta mayores riesgos que los ya conocidos.

 

“Lo que más asusta creo que es el nombre”, expresó a EL ARGENTINO Elina Villarruel, responsable del Nodo Epidemiológico del Centenario. “No es porque sea más severo o cause más daños. Es una denominación fuera del ámbito técnico que genera temor innecesario”, aclaró.

 

La variante XFG fue detectada primero en Asia, luego en Europa y Estados Unidos, y más recientemente en Latinoamérica. En Argentina, se confirmaron tres casos en la provincia de Córdoba. Según explicó Villarruel, “es muy probable que en algún momento llegue algún caso, porque como siempre decimos, el virus viaja a la velocidad de un avión. Pero hasta ahora, no se detectaron contagios tanto en Gualeguaychú como en la provincia”.

 

La titular del ente, expresó que en Gualeguaychú, desde enero se registraron apenas siete casos de Covid-19. “De esos, tres fueron secuenciados genómicamente y ninguno pertenece a esta nueva variante. Hay muy baja circulación del virus en general”, señaló.

Sobre el origen de la nueva cepa, Villarroel explicó que “se combinaron dos sub-linajes de Ómicron y dieron origen a este nuevo, que se comporta de manera similar a los anteriores”. Y remarcó: “Por ahora no hay evidencias que indiquen que sea más grave o letal. El estado actual es de vigilancia”.

 

Más casos de gripe que de Covid

 

Mientras la circulación de Covid sigue siendo baja, el Hospital Centenario registró este año una mayor incidencia de casos de gripe A. Según Villarruel, se confirmaron 35 casos de Influenza A entre pacientes internados, con dos picos notables: uno a fines de abril y otro en junio.

 

“Nos llamó la atención el aumento de casos en la semana 16 del año (a fines de abril), porque no suele haber tanta gripe en esa época”, indicó. En contraste con el monitoreo del Covid, del cual se secuencian algunas muestras, para la gripe solo se analizan los casos que requieren internación, ya sea en sala general o en UTI.

 

Villarruel recordó la importancia de la vacunación, especialmente en el caso de la gripe, cuya vacuna está incluida en el calendario nacional y disponible en todos los vacunatorios. “En el caso del Covid, si bien no es obligatoria, sigue siendo recomendable. Todas las vacunas están disponibles en los centros de salud y se aplican presentando DNI y carnet de vacunación”, indicó.

 

Finalmente, remarcó la importancia de mantener hábitos adquiridos desde la pandemia: lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel, cubrirse al toser o estornudar, y ventilar los ambientes cerrados. “Todo eso vino para quedarse y ayuda a prevenir contagios en espacios compartidos como escuelas u oficinas”, concluyó.

Temas:

COVID Hospital Centenario Vacunación
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso