
El 2 de marzo, un equipo de Inspección Municipal, integrado por la Dirección de Obras Privadas, la Dirección de Ambiente y la Sub Dirección de Inspección General, concurrieron al inmueble lindero a la localización de empresa química Rainbow SA, ubicada dentro del Parque Industrial de Gualeguaychú (PIG), con motivo de una denuncia pública, vinculada al inicio de obra destinada a la construcción de la ampliación de la referida empresa, en principio sin los permisos o autorizaciones de obra administrativas obligatorias de la Provincia de Entre Ríos y de la Municipalidad de Gualeguaychú.

Redacción EL ARGENTINO
La industria Rainbow Agroscienses SA se encuentra funcionando en el Parque Industrial de Gualeguaychú desde 2013, dedicándose a la producción y fraccionamiento de productos químicos y agrotóxicos.
En este contexto, la gestión de gobierno de Esteban Martín Piaggio receptó la demanda de protección de la salud de la comunidad, en una concepción amplia que incluye el cuidado del ambiente, y ha llevado a cabo la propuesta y aprobación por parte del Concejo Deliberante de las Ordenanzas de prohibición de glifosato (OD 12. 216 - 2018) y prohibición y restricción del resto de agrotóxicos (OD 12.253 - 2018).
A pesar del ordenamiento vigente en la jurisdicción Municipal, hasta la actualidad se carece a nivel provincial de una ley de presupuestos mínimos relacionada al uso de agrotóxicos para la protección integral de la salud y el ambiente.
En ese marco es que la industria Rainbow Agrosciense SA funciona dentro de los márgenes legales permitidos, sin producir glifosato desde 2018, situación constatada por la Dirección de Ambiente municipal en reiteradas ocasiones, se aclaró.
Ahora bien, desde diciembre de 2022, la empresa anunció su futura ampliación, y a comienzos de febrero comenzó, de manera irregular, sin ningún tipo de cumplimiento a la normativa Provincial y Municipal (entre otras irregularidades, sin permiso de uso de suelo emitido por el Municipio, ni certificados provinciales indispensables para una obra de estas características -fundamentalmente carece de Estudio de Impacto Ambiental-, ni instancia ciudadana participativa para lograr la licencia social), motivo por el cual, la Municipalidad ordenó el cese y paralización inmediata de la obra, infraccionando a la industria Rainbow SA, notificando formalmente lo sucedido a las autoridades competentes de la Provincia de Entre Ríos a los efectos de que tomen la intervención administrativa que corresponde conforme sus competencias propias en la materia.
Comentarios
