![Crisis en el campo: caída del 30% en la facturación y preocupación por el futuro](https://diarioelargentino.com/galeria/fotos/2024/08/01/xs_campo.jpeg 258w)
![](https://diarioelargentino.com/galeria/fotos/2023/04/18/l_la_garcia.jpg)
Redacción EL ARGENTINO
La Biblioteca Rodolfo García arrancó el año con muchas actividades, desde talleres de formación cultural y académica, edición de nuevos libros, futuros convenios con Uruguay, hasta la participación en la Feria Internacional del Libro. En este contexto, DIARIO EL ARGENTINO, estuvo conversando con Marcos Hechóz para conocer más.
Entre las propuestas planteadas desde la biblioteca, se encuentra todos los martes a las 18:00 el taller de ajedrez libre y gratuito, dirigido para jóvenes curiosos de 6 a 15 años que quieran iniciarse en este mundo. Esta actividad está organizada en coordinación con la Dirección de Deportes de la ciudad.
Siguiendo el las ofertas planteadas por “La García”, Marcos informa que ya está abierto al público, el taller de “Historia Entrerriana”, “donde se hace una bajada provincial de acontecimientos nacionales, que habitualmente en el sistema educativo no se estudian”. Quienes quieran asistir a las clases formativas no necesitan de conocimientos ni formación previa, así como tampoco la obligación de asistir a todos los módulos, ya que las temáticas están fraccionadas.
No obstante, aquellos profesionales que deseen hacer el curso y así sumar puntajes en su carrera, el taller cuenta con el aval académico de UADER. El inicio de la actividad está pactado para el 22 de abril.
En la línea de los talleres, también se inicia el taller de escritura de Susana Lizzi y el de Mariela Piedrabuena “Ciclo lectivo con proyecto lúdica”, dirigido a la formación docente, ambos cursos son arancelados.
Por otra parte, la editorial no ha parado de publicar libros de autores locales desde sus inicios, en breve se hará la presentación del libro “Sobre mis pasos” y “Palabra futuro”, un texto que recupera experiencias del Hogar de Cristo.
En tanto, la biblioteca estará presente, el 5 de mayo en la Feria Internacional del Libro que se realiza todos los años en la Rural de Palermo. En este sentido, Henchóz adelantó que viajarán 7 autores de la ciudad para presentar sus obras en el stand de Entre Ríos en el salón ocre. Los autores que estarán presentes en el prestigioso evento serán: Luis Castillos, Elsi Rodríguez, Mario Lissmann, Georgia Reichel, Marcos Henchóz, José Luis Pereyra, y la obra colectiva “Nos leemos, nos escribimos” del área de género.
Finalmente, “La García” se encuentra en tratativas para cerrar una vinculación con asociaciones culturales de Paysandú y Fray Bentos para llevar y promocionar el programa “Libros de la ciudad”, lo que implicará la posibilidad de venta de obras locales, así como la presencia de sus autores en el país vecino.
Comentarios
![Avatar](/images/pixel.png)