Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Facultad de Bromatología participó de la V Edición de “Alma de Yatay” en La Aurora del Palmar

Días pasados, en el marco de la Semana de la Ciencia, docentes investigadores de la Facultad de Bromatología UNER disertaron sobre yatay y soberanía alimentaria, en la V Edición del evento “Alma de Yatay” en el Refugio de Vida Silvestre La Aurora del Palmar, en Ubajay, Entre Ríos.

Sábado, 12 de Abril de 2025, 19:35

Redacción EL ARGENTINO

Los docentes investigadores, Diego Archaina, Florencia Diaz y Andrea Carraza, integrantes del grupo Desarrollo y Mejoramiento de Alimentos de Calidad a partir de Recursos de Entre Ríos- DyMACRER- ICTAER (UNER-CONICET), expusieron sobre “Yatay y Soberanía Alimentaria: Un recorrido por la innovación, la sostenibilidad, la seguridad y la calidad nutricional", donde se destacó el potencial del fruto del yatay como un recurso natural clave para la innovación y sostenibilidad en la alimentación.

 

En este sentido, la presentación, organizada por este equipo, abarcó el contexto histórico y geográfico del yatay, los avances en su uso como producto alimenticio, y la necesidad de incluirlo en el Código Alimentario Argentino para garantizar su seguridad y calidad; y se discutieron estrategias para fomentar colaboraciones en el sistema alimentario, invitando a los asistentes a reflexionar sobre el papel del yatay en la promoción de la soberanía alimentaria en Argentina y a participar en un diálogo sobre el futuro de la alimentación sostenible.

 

 

Acerca del evento

El Proyecto “Alma de Yatay” que lleva adelante La Aurora del Palmar tiene como objetivo la puesta en valor a la Palmera Butia Yatay a través de su uso sustentable involucrando a la comunidad local y promoviendo el conocimiento para la conservación de nuestros recursos naturales.

Este evento, que se ha ido consolidando a través de los años, nuclea referentes gastronómicos, productores, emprendedores, científicos, periodistas, divulgadores y otros actores vinculados al yatay, donde se transmiten las virtudes del fruto de la palmera Yatay y sus posibles usos sustentables.

 

Asimismo, busca facilitar, conectar y motivar a los asistentes a incorporar este fruto en sus propuestas culinarias y artesanales, logrando desarrollar y fortalecer un circuito gastronómico y turístico que enriquece la oferta de nuestra provincia.

El Evento Alma de Yatay contó con el apoyo de los municipios de Ubajay y Colón, en sus áreas de cultura y turismo, de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos, del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTAER), la Red Palmar Argentina y la Red Internacional Rota de los Bautizáis.

Temas:

Bromatología Turismo Cultura
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso