La Escuela de Educación Técnica Nº 3 “15 de Noviembre”de la ciudad participa hoy en el 2 Campeonato Argentino de Autos Eléctricos “Desafío Eco 2014”.
Por 4
Por segundo año consecutivo, la Escuela de Educación Técnica Nº 3 “15 de Noviembre” estará presente hoy en el segundo Campeonato Argentino de Autos Eléctricos “Desafío Eco 2014”, un programa educativo donde profesores y estudiantes de escuelas técnicas de todo el país diseñan y construyen automóviles de emisión cero de dióxido de carbono.
Según informaron desde el establecimiento educativo, el objetivo de esta competencia es inculcar el cuidado del medio ambiente, la investigación de sistemas de transporte no contaminantes, el desarrollo de nuevas tecnologías amigables con la sustentabilidad ambiental y el trabajo en equipo.
En esta oportunidad participan los alumnos de 4º y 5º, que cursan la carrera de Técnicos en Automotores, junto a docentes que coordinan el proyecto.
Hoy inicia la primera competencia que se desarrolla en Buenos Aires, en la zona de Palermo. La segunda competencia se desarrollará el 16 de noviembre en Rafaela (Santa Fé) y la última fecha, que es la coronación se hará el 30 de noviembre en la ciudad de Concepción del Uruguay.
Este año el campeonato ha tenido un notable incremento de instituciones participantes, de 40 que compitieron en 2013 se pasó a 80 escuelas de todo el país, siendo la institución de la ciudad la única de la provincia de Entre Ríos presente en este Desafío Eco 2014.
El prototipo de la EET Nº 3
El prototipo fue diseñado y armado totalmente por los alumnos, mientras que la organización de Desafío Eco proporcionó el Kit de tres baterías de 12 volt de tipo gel; un motor eléctrico totalmente sellado; un regulador de velocidad electrónica; neumáticos; llantas; rodamientos y cargador de batería a los fines de que todos los prototipos participen en igualdad de condiciones.
Lucrecia Michel, directora de la E.E.T. Nº 3 indicó que “es el testimonio concreto del esfuerzo mancomunado entre alumnos, docentes, padres y de todas las instituciones, empresas y comercios que se sumaron para que pudiéramos participar. Queremos hacer público el agradecimiento al Consejo General de Educación y a la Municipalidad, a Impresión del Litoral, Previsora Gualeguaychú, al señor Carlos Asmus, a Octavio Rodamientos y Soldadura Tauro y a R.P.B, como así también a otros comercios que en forma anónima hicieron aportes”.
Este programa educativo está avalado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y el Automóvil Club Argentino (ACA), desde el año 2013 tomó carácter de Campeonato Nacional de Autos Eléctricos.
“Estar presentes es un verdadero ejemplo de integración entre los alumnos, docentes, conformándose un excelente equipo de jóvenes entusiastas donde se evidencia el compromiso, la investigación de nuevas tecnologías, y la experiencia de compartir un clima de compañerismo con pares de distintas provincias”, aseguró la directora del establecimiento educativo.