
En Buenos Aires, dirigentes de la Cooperativa Eléctrica Gualeguaychú y del gigante chino proyectaron mejoras en telecomunicaciones y energía fotovoltaica.

Redacción EL ARGENTINO
La Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú (CEG) dio un nuevo paso en su estrategia de modernización al mantener una reunión clave con representantes de Huawei Argentina. El encuentro se realizó en la sede porteña del gigante tecnológico chino y fue encabezado por el presidente de la entidad entrerriana, Nahuel Otero, quien dialogó con el vicepresidente de Huawei Argentina, Juan Bonora; la gerenta de Negocio Empresas, Camila Duhalde, y el director de Energía Fotovoltaica, Ignacio Dapena.
Según detalló Otero tras la reunión, la iniciativa se inscribe en una política sostenida de expansión de los servicios que presta la cooperativa. “Tanto en las prestaciones de telecomunicaciones como en la constante exploración de soluciones acordes a la evolución tecnológica, seguimos trabajando para brindar mejores servicios a la comunidad”, destacó.
El dirigente recordó que la relación con Huawei comenzó cuando la cooperativa puso en marcha su centro de datos (Datacenter), que fue equipado con tecnología de esa compañía. “Es uno de los principales actores tecnológicos a nivel global y nuestro vínculo con ellos es estratégico para consolidar una infraestructura robusta y moderna”, afirmó.
Durante la reunión, se abordaron líneas de colaboración conjunta de cara a futuros desarrollos que impacten positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos de Gualeguaychú y de las otras localidades en las que opera la CEG. La posibilidad de incorporar nuevas tecnologías, especialmente en áreas como la energía solar, fue uno de los ejes del encuentro.
Desde Huawei, Juan Bonora señaló que la empresa mantiene un compromiso permanente con el ecosistema de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) del país. “Nuestra vocación es contribuir al crecimiento y desarrollo de organizaciones como la CEG. Esta reunión es una nueva muestra del camino conjunto que estamos construyendo”, sostuvo.
La cooperativa eléctrica entrerriana, fundada en 1930, ha sido pionera en la incorporación de servicios TIC en la región, y en los últimos años ha apostado a diversificar y modernizar sus prestaciones con una mirada de largo plazo. Esta articulación con Huawei apunta a reforzar ese camino y anticipa nuevas inversiones en infraestructura tecnológica y generación de energía renovable.
Comentarios
