
La Comisión Vecinal del Barrio del Puerto está preparando para el domingo 7 de abril una tarde de encuentro y disfrute, un paseo para hacerlo en familia, a lo largo de la calle Alem.

Por 4
Para esto, desde hace un tiempo mantienen reuniones semanales los lunes a las 20, en La Solapa, en las que organizan lo que será una gran movida para esta calle emblemática, la de los adoquines y farolas.
Así entonces, el 7 de abril a partir de las 15 y hasta las 20, tendremos el Paseo Calle Alem, algo que nace con ganas de mantenerse en el tiempo.
Como la comisión vecinal abarca de la Costanera a Tres de Febrero, de 25 de Mayo a Avenida Del Valle, habrá muchas actividades para disfrutar, tantas como comercios, actividades, emprendimientos y demás hay en la zona.
Así, por ejemplo, estarán la Feria Purito diseño, el gimnasio Código fittness, el Centro de Estética Integral, Magalí Labarté con bijouterie de diseño, Sonia de Battista con artesanías al crochet, Jorgelina Ponte con su show room y Mabel Picoli con una Feria americana. También habrá una exposición de pinturas del taller de María Tommasi, de la Feria artesanal “Juntarte” que integran emprendedoras del barrio, el Instituto Superior de Arte estará promocionando sus carreras, mientras a lo largo del paseo se podrán ver los puestos de la Feria verde de los emprendedores de la vieja terminal, Alta costura, Peluquería, una muestra fotográfica de lo que eran la costanera y el puerto antes de ser lo que hoy vemos.
Pero habrá más, porque a los paseantes se les ofrecerá una feria de platos de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, productos de Panadería del Puerto, demostraciones de Pa Kua y de Sinergia teatral.
Además, en un sector se proyectará el documental “Humedales”, para que se conozca la importancia de estos espacios naturales que por su biodiversidad, son muy importantes para la ecología.
Los números artísticos estarán a cargo de Claudia Figueroa, varias bandas de La Solapa, la Academia de técnica vocal de Andrea Benedetti, Ensamble africano, la Batucada “Las audaces”, habrá estatuas vivientes, demostraciones de tango Queer (una forma nueva de bailarlo), tango tradicional y también números del Instituto de danzas Isys.
Se puede apreciar, el barrio pondrá a disposición de la comunidad una programación artística y gastronómica en un trabajo hecho con ganas, con la idea de que la iniciativa se mantenga en el tiempo.
Y como todo es entusiasmo por estas horas, la Comisión se propone hacer este “Paseo Calle Alem” un domingo cada mes, con el acompañamiento municipal, porque el entusiasmo que han encontrado en todos aquellos que han convocado los anima y porque ya era hora de que esta calle sea propuesta para una tarde de encuentros, que de eso se trata.
Comentarios
