
La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú participará hoy y mañana de la Asamblea de la Unión de Asambleas Ciudadanas de la Región Litoral, que tendrá lugar en Basavilbaso.
Por 4
Norma González, de la ACAG, consignó ayer a EL ARGENTINO “nosotros participamos siempre de las Asambleas de la Unión de Asambleas, las nacionales y las del litoral.
Esta del Litoral se hace dos veces en el año, y participa todo el Litoral Argentino más Uruguay y Paraguay. Se realizará en el polideportivo de Basavilbaso, de manera que quienes deseen podrán participar.
Es una oportunidad de intercambiar con muchos ciudadanos que se preocupan por defender nuestro ambiente y la Vida de todos y de ver parte de lo mucho que se hace por el bien de los demás.
González consignó que mañana domingo por la mañana, se compartirán las conclusiones de este encuentro que comenzará a las 9 de hoy.
La ambientalista afirmó que el mandato de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú para este encuentro versará sobre el fracking, el uso de agrotóxicos, las fumigaciones y como es de esperar, la próxima Marcha al Puente, que será el próximo domingo 24 de abril.
Gonzaléz adelantó que el sábado 19 de marzo a las 21:30 la ACAG realizará una cena en el salón de la Asociación de Alemanes del Volga para recaudar fondos para solventar los gastos de la marcha número doce.
La Asamblea Ciudadana Ambiental, como sabemos, impulsa numerosas actividades referidas al cuidado del ambiente y a la defensa de la Vida.
La más visible y puntual es su permanente lucha contra U.P.M. Botnia por su alto grado de contaminación.
También encara acciones acordadas con numerosas Asambleas Ambientales de Argentina e incluso de países vecinos como Uruguay, Chile, Paraguay y Brasil,
Y en la idea de que la Asamblea pertenece a Gualeguaychú, considera a todos los gualeguaychuenses pertenecientes a ella desde el momento que se ha asumido el compromiso de defender la Vida defendiendo el ambiente al cual pertenecemos.
Por lo tanto -expresan desde la ACAG- hay lugar para todos los que deseen hacer algo en este sentido.
El actual desafío es llevar adelante el cúmulo de acciones para la próxima Marcha al Puente, que será el próximo 24 de abril. Para esto, toda la comunidad está invitada a participar antes, durante y después
Comentarios
