Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
LOCALES

Interiorizan a la Policía y a Gendarmería por el robo de transformadores eléctrico

Las autoridades de la Cooperativa Eléctrica se reunieron con los jefes de la Departamental de Policía y de la delegación local de la Gendarmería Nacional a raíz de los robos de transformadores que han dañado el tendido del servicio eléctrico. Días pasados delincuentes derribaron y robaron dos transformadores de energía de media tensión perteneciente a la Cooperativa Eléctrica Gualeguaychú, lo que motivó la convocatoria a esta reunión.

Miércoles, 8 de Noviembre de 2023, 10:49
La reunión permitió percibir la gravedad de los robos de transformadores que padece la Cooperativa Eléctrica.
La reunión permitió percibir la gravedad de los robos de transformadores que padece la Cooperativa Eléctrica.

Redacción EL ARGENTINO

A raíz de estos hechos, el presidente de la entidad se reunió con el jefe y el subjefe Departamental de Policía, César Primo y Luis Báez, respectivamente; y con el titular del Escuadrón 56 de Gendarmería Nacional, Sergio Salinas y con el jefe de Investigaciones, comandante Pérez.

En la oportunidad, Otero trasladó la preocupación respecto de los delitos perpetrados contra la Cooperativa y se acordó instar desde la entidad y desde las fuerzas de seguridad a una mayor colaboración de la comunidad a la hora de denunciar ante cualquier caso sospechoso que pueda vincularse a un probable delito.

“Entendemos que este tipo de accionar complica la prevención por parte de las fuerzas ya que la mayoría de los casos se realizan en zonas alejadas de los cascos urbanos, por eso, cualquier actitud sospechosa o presencia de personas ajenas a la zona debe ser alertada a la propia Cooperativa o a alguna de las fuerzas que tienen asiento en Gualeguaychú”, coincidieron.

También Otero narró que “este tipo de delito viene repitiéndose desde hace un tiempo y lo habíamos marcado en varias ocasiones. Es una modalidad que tiene como finalidad extraer el cobre que contienen los transformadores en su interior y venderlo en el mercado ilegal. Lamentablemente se ha vuelto una constante que afecta a las cooperativas eléctricas y distribuidoras de distintos puntos del país”.

La problemática descripta afecta básicamente a los sectores rurales y provoca cuantiosas pérdidas que deben ser afrontadas por toda la comunidad. Resulta imprescindible entender que este delito no afecta solo a una empresa o a una cooperativa en particular, sino que atañe a todos como sociedad. El robo de cables o transformadores que en primera instancia es una pérdida para las cooperativas, tarde o temprano se traslada al costo del servicio.

También se explicó que es una diferencia enorme entre la magnitud del daño causado y lo que obtienen los delincuentes por la venta de lo robado. Si bien la modalidad al principio se percibió como algo aislado, por su repetición ya se trata de una organización lo que implica mayor peligrosidad.

Una de las investigaciones que se profundizarán será la de detectar la trazabilidad de la cadena de comercialización del delito, dado que no son muchos los “locales” que puedan adquirir estos elementos y luego llevar a la Justicia tanto al que vendió como al que compró esos bienes.

 

Robaron 9 transformadores de Enersa

 

Por otro lado, ya van más de 9 robos de transformadores de Enersa en el Departamento Concordia. Desde hace unos días la rotonda de la Autovía y 015, en el acceso a La Criolla, está a oscuras porque sufrió dos robos seguidos. Los hechos se repiten en Colonia Roca, Colonia San Bonifacio, La Criolla hasta Santa Amelia y el ingreso a Colonia Ayuí.

Uno de los casos más emblemáticos es el del cruce de la autovía 14 y ruta 015 (rotonda La Criolla). Primero se robaron el transformador de gran potencia que estaba en el lugar. Enersa colocó un nuevo transformador que sólo duró dos días y nuevamente fue robado. Hoy la rotonda permanece a oscuras.

Otro de los casos llamativos ocurrió en la Autovía 14, a la altura del ingreso a Colonia Ayuí. Hace unos días intentaron robar el transformador a la madrugada. Ese transformador además de alimentar el alumbrado, provee de energía a privados ubicados en los alrededores. En la medianoche, cuando los malhechores cortaron los cables (antes de bajar el transformador) estos privados se quedaron sin energía y dieron aviso a Enersa. Los ladrones rápidamente tuvieron que huir sin poder terminar de sacarlo.

El portal la Región Digital consultó con conocedores de estos equipos quienes manifestaron que son muy costosos. Un transformador como los que estaban en el ingreso a La Criolla, de 13 kw, ronda los 6 millones de pesos. Los ubicados en viviendas de la zona rural son más chicos de 5,5 kw y un costo apenas menor.

Los consultados coinciden que los robos tienen por objetivo sacarle los núcleos y el bobinado de cobre, que en el mercado del metal se venden mucho más barato que el valor de los transformadores, pero a un importe de varios miles de pesos.

Por su parte, empleados de la Empresa Enersa confirmaron que están investigando y solicitando filmaciones de cámaras de videovigilancia ubicadas en la región, para analizar los movimientos vehiculares de determinados días, cuando desaparecieron estos transformadores.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso