
Barlovento fue el bar que sufrió el incendio el lunes pasado por la tarde en el balneario Ñandubaysal. Los dueños del emprendimiento contaron el triste relato de perderlo todo: “ver cómo se desmorona de un momento a otro es shockeante y, obviamente, triste”.

Redacción EL ARGENTINO
Por Lautaro Silvera
El lunes por la mañana un incendio se produjo en uno de los puestos de comida y bebidas en el balneario Ñandubaysal. El resultado fue el peor: nada quedó del lugar que estaba cerrado por fin de temporada. Los emprendedores relataron para EL ARGENTINO que perdieron absolutamente todo, ya que cuando llegaron a sector náutico del balneario “el fuego había consumido todo, las paredes estaban desmoronadas, ya estaba todo en ruinas”, explicaron los comerciantes.
“Es un dolor inmenso por lo material y, más que nada lo que implica arrancar de cero nuevamente. Todo fue hecho a pulmón, había un montón de cariño y de amor puesto en ese lugar para que sea un espacio agradable, que la gente se sienta cómoda, que haya buena onda, y transmitir un poco esa energía. Entendemos que quienes iban al lugar es gente que se está gastando su dinero en vacaciones, o de pasar un día relajado, y siempre pusimos lo mejor. Ver cómo se desmorona de un momento a otro es como shockeante y, obviamente, triste”, explicó una de las emprendedoras que llevaba el trabajo diario en el puesto de comidas y bebidas que funcionaba en el sector náutico del balneario.
[{adj:84249 ]Por el momento no se ha determinado cuáles fueron las razones del incendio. En esta época de otoño, el balneario se encuentra totalmente cerrado, solo personal de la entrada se encuentra disponible en el sector, y fueron ellos quienes avisaron del episodio, pero lamentablemente ya era tarde. “Alrededor de las dos de la tarde, nos llaman que se había incendiado Barlovento. Salimos rapidísimos para el lugar, aunque vivimos en la otra punta de la ciudad. Llegamos cerca de las tres de la tarde y ya no había nada, estaba todo en ruinas, incluso las paredes de cemento, todo se estaba desmoronando. Lo que suponemos que sucedió es que un rayo, una centella, impactó en el lugar, y como todo el techo era de paja, chapa de cartón, y madera, suponemos que una vez que agarró la paja, empezó a agarrar el resto y eso fue todo”, relató una de las personas que llevaba el emprendimiento adelante.
[{adj:84250 ]En números aún no se sabe cuánto fue lo que perdieron, pero los trabajadores afirmaron que el fuego consumió absolutamente todo. “Desde un carrito para cocinar panchos, hasta reposeras, mesas de camping y utensilios. Haciendo un repaso mas o menos rápido, se perdieron además 6 heladeras verticales, 4 freezers, plancha industrial, 4 freidoras industriales, la cocina de las industriales, freidora eléctrica, cafetera, pava eléctrica, multiprocesadora, 5 licuadoras, una exprimidora y trituradora de hielo, que es algo que ya casi no se consigue, muy antiguo. Toda la infraestructura, más allá de las paredes, donde se armaban los pedidos, una heladera mostrador de esas de 4 puertas ciegas, una heladera exhibidora tipo de panadería, así como todo el material de los baños”, afirmaron los dueños.
[{adj:84251 ]La incertidumbre de los dueños del emprendimiento es total, ya que es mucha la desazón por lo que el incendio provocó. “No hemos tenido tiempo de hacer cuentas, pero ya la temporada venía mal, febrero fue bajo. Noviembre y casi todo diciembre se estuvo sin trabajar por el río crecido, y marzo tampoco se trabajó”, concluyeron los trabajadores de Barlovento.
[{adj:84252 ]Barlovento, el parador que funcionaba en el sector náutico de Ñandubaysal
Comentarios
