Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
SALUD MENTAL Y ADICCIONES

¿Hay relación entre la adicción y el suicidio?

El riesgo al suicidio aumenta cuando la persona esta expuesta al consumo problemático de sustancias.

Sábado, 22 de Febrero de 2025, 21:48

Por Sandra Insaurralde

De acuerdo a un instituto médico cordobes, los primeros estudios realizados hace 24 años arrojaban datos que estimaban que la probabilidad de que una persona con adicción cometiera suicidio era 5,8 veces superior a la registrada en la población en general.

 

Más recientemente, los estudios han concluido que la tasa de riesgo se ha elevado considerablemente, llegando a multiplicarse por 17 la incidencia de riesgo de suicidio entre la población con trastorno por uso de sustancias.

 

En comunicación con EL ARGENTINO, Julio Santa Coloma, presidente de la Asociación Civil Del Prado, Centro de Diagnóstico y Tratamiento de las Adicciones, que se encuentra en Concepción del Uruguay, hace referencia al vínculo que existe entre el suicidio y el consumo.

 

“El consumo se dispara para cualquier lado”, afirma Coloma y continua, “¿Relación? Si obvio, lo que uno atina en el bajón de cuando se queda sin la droga a la cual se hizo adicto, es a querer morir. Sobre todo, pasa con las drogas más adictivas: la cocaína, la pasta base de cocaína y la cascarilla”.

 

A simple vista, el vínculo entre el suicidio y el consumo puede parecer lógico. Sin embargo, es importante resaltar “que no todas las personas que luchan contra la adicción se vuelven suicidas”, afirma un psicólogo especialista en la temática.

 

Colombo en este sentido comenta que, “lo más probable es que la persona con adicciones tenga el pensamiento de suicidio, lo piensa y lo tiene como alternativa. Después de ahí al hecho, es decir que lo lleve a la práctica, en nuestra institución tenemos porcentajes muy bajos”.

 

 

Deseo de escapar

Tanto la ideación suicida como la adicción comparten el deseo de escapar del dolor y la angustia. Por ejemplo, alguien puede usar drogas para lidiar con el dolor físico o emocional y algunas personas contemplan el suicidio para escapar del ese mismo dolor. “Suicidándose o haciendo homicidio, en nuestro caso el porcentaje es mínimo. Por ejemplo de homicidio, nosotros en nueve años desde el año 2000 a 2009, tuvimos tres suicidios de chicos que han pasado por la institución y homicidio, aproximadamente entre tres y cuatro”, analiza el responsable del Centro de Diagnóstico y Tratamiento.

 

¿Puede considerarse el suicidio una salida para escapara del consumo?

Absolutamente, alguien adicto a las drogas puede llegar a aislarse y a sentirse sin esperanza y suelen hablar de no tener propósito en la vida. Una persona adicta a las drogas puede estar constantemente contemplando el suicidio como una salida.

 

¿Desde el tratamiento que realizan se puede salir de este estado?

Es un tratamiento sumamente conductual. Se trabaja sobre el individuo, sobre la persona que se desarrolla y se vincula con otros, es decir su contexto. La única manera de luchar contra esta situación es realizando ese tratamiento personalizado.

 

El informe realizado por la clínica cordobesa llama la atención sobre este vínculo, “no hay que quitar importancia a la relación que existe entre la dependencia a sustancias y la incidencia que esto tiene en la ideación, intento y consumación de actos suicidas. Se hace urgente y necesaria una labor de concienciación en la población”. Simplemente, es una llamado a la preparación de profesionales y acudir a la participación de familiares para identificar las señales que permitan reconocer que el consumidor, no solo piensa en el suicidio como salida, sino que lo perpetrará.

Temas:

Consumo Droga Suicidio
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso