
Por Daniel Serorena EL ARGENTINO El deporte de Gualeguaychú sufrió una pérdida importante, con la partida del querido y respetado Luis María “Licho” Ríos, que a los 86 años falleció en la noche del viernes, luego de algunos meses en donde su salud se había deteriorado.
Por 4
Referente del fútbol de la ciudad, donde paseó su juego en Pueblo Nuevo, Defensores del Oeste, Sud América, Tigre y Black River, su querido Black River, que fue la entidad en donde más partidos disputó y con los colores que jugó su último partido, casi con 50 años. Además, en varias oportunidades la Selección de Gualeguaychú, siendo reconocido como un volante de mucho despliegue y con una gran pegada.
Pero no solamente en el fútbol se destacó el bueno de “Licho”. Siempre vinculado con la actividad física, se acercó a las pruebas combinadas, convirtiéndose con el paso de los años en una figura destacadísima dentro del duatlón entrerriano, coronándose en varios años como campeón entrerriano, campeón argentino y teniendo la posibilidad de representar al país en los Campeonatos Mundiales de Italia, España y Francia, siendo el abanderado de la delegación argentina en Ferrara, Italia.
En octubre de 2009, EL ARGENTINO entrevistó a “Licho” Ríos en su casa del barrio norte, enfrente del Club Black River, donde vivió hasta sus últimas horas. Humilde, bonachón, “Licho” dejó algunas frases que cualquier deportista puede tomar como propias. “El deporte es sinónimo de vida sana”, dijo aquella vez. Una frase que simboliza lo que fue el deporte en la vida del querido “Licho”.
Supo ganarse el reconocimiento y la amistad de compañeros, rivales, ocasionales adversarios. Mientras la salud se lo permitió, estuvo siempre ligado al deporte. Considerado en forma unánime como un gran deportista, supo ganarse también el título de gran persona. No todos gozaron de semejante privilegio.
Hasta siempre querido Licho, descanse en paz.
Comentarios
