
El área de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad informó que continúa con los preparativos para los festejos conmemorativos por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
Por 4
En ese marco, se recordó a las instituciones que deseen participar a través de un puesto de ventas, que deberán presentar la ficha de inscripción, que les fue entregada en la reunión informativa el pasado miércoles 16 de abril, en la oficina de ceremonial antes del 19 de Mayo, fecha en que cierran las inscripciones.
Este año los puestos de ventas estarán divididos en dos categorías: Pulperías por un lado y Libres por el otro, entrando en este último ítem los cabildos, casas coloniales, tolderías y otros temas referidos a la época de la Revolución de Mayo.
El único requisito solicitado a los participantes es que cada puesto de ventas deberá presentar, obligatoriamente diez parejas de baile para los ritmos Vals a Gualeguaychú, Pericón Nacional, Chamamé y Candombe. Cabe aclarar que los ritmos Pericón y Candombe tendrán una coreografía prefijada y unificada para todos por igual (se les entregó una copia de la coreografía en la reunión informativa) mientras que el vals y el chamamé se podrán bailar de forma libre. Además, cada puesto deberá contar con un adulto mayor de 21 años a cargo que será responsable del mismo.
La medida de cada puesto será de cuatro metros de frente por cuatro metros de fondo y el armado se podrá realizar desde el viernes 23 y el sábado 24 de Mayo debiendo finalizar el armado antes de las 9 del domingo 25.
Los puestos de venta serán evaluados por jurados idóneos proporcionados por la Municipalidad, en los siguientes ítems: vestimenta e indumentaria, ambientación acorde a la época, prolijidad, armonía de colores, uso del material atención al público y presentación de productos. Cada categoría competirá por idénticos premios.
Se podrán vender comidas típicas y bebidas, respetando las normas de bromatología establecidas.
Cabe destacar que se entregará a cada institución participante una referencia de precios máximos sobre los productos que se comercialicen, con la finalidad de que los mismos sean accesibles para el disfrute de toda la familia.
Concurso de maquetas
Por otro lado, se invita a las escuelas primarias que quieran participar de los festejos confeccionando una maqueta alusiva a la fecha. Las mismas deberán ser realizadas por los alumnos con ayuda de padres y docentes y sus medidas serán:
El tema será a libre elección de los participantes, siempre que sea alusivo a la fecha que nos convoca. Puede ser un cabildo, plaza de mayo, casas o patios de la época, tolderías, etc. Las medidas deberán ser de 1,50 metros de frente por 0,50 metros de profundidad.
La maqueta deberá estar identificada con el nombre de la escuela, nombre de la maqueta, y numero asignado al momento de la inscripción por el área de ceremonial.
Los establecimientos educativos interesados en participar deberán inscribirse en la Municipalidad (Yrigoyen 75), antes del día 19 de mayo.
Artistas. Asimismo se invita a todos aquellos artistas que quieran participar de los festejos mostrando su espectáculo sobre el escenario ya sea a través de la música o de la danza, quienes deberán inscribirse previamente en la oficina de Ceremonial y Protocolo. Se recuerda que quienes no se inscriban previamente no tendrán la posibilidad de subir al escenario. Por consultas o inquietudes comunicarse a la oficina de ceremonial al 420430.
Comentarios
