
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, llevó a cabo una reunión con Silvia Pisano, subsecretaria de Atención y Acompañamiento en Materia de Drogas de la Sedronar.

Redacción EL ARGENTINO
Participaron del encuentro el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; el director de Desarrollo Social, Marcos Henchoz; y el subdirector de Desarrollo Social, Lucas Chanda. Los funcionarios locales presentaron un balance de las principales acciones que se vienen implementando en la ciudad en materia de prevención y tratamiento del consumo problemático de sustancias. Se destacó el trabajo en red con instituciones intermedias, grupos de padres y organizaciones comunitarias en diferentes barrios de la ciudad.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la necesidad de reforzar la capacitación y formación en prevención para distintos sectores de la comunidad. En este sentido, se planteó la importancia de brindar herramientas a gremios, instituciones educativas y áreas gubernamentales para que puedan detectar y abordar de manera temprana situaciones de consumo problemático. Asimismo, se enfatizó en la promoción de hábitos saludables y en la creación de espacios de contención para jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad.
Desde la Municipalidad se destacó que el consumo problemático de drogas es una problemática compleja que requiere un abordaje integral, combinando acciones de prevención, asistencia y acompañamiento. En este marco, la articulación con Sedronar resulta clave para fortalecer las políticas públicas y garantizar que los recursos y programas lleguen a quienes más lo necesitan.
Por su parte, Silvia Pisano resaltó el compromiso del gobierno nacional en el acompañamiento a los municipios para la implementación de estrategias eficaces en la lucha contra el consumo problemático. A su vez, valoró el trabajo que se realiza en Gualeguaychú y la voluntad de las autoridades locales de continuar fortaleciendo las acciones en el territorio.
Como resultado del encuentro, se acordó profundizar la cooperación entre ambas instituciones y avanzar en la implementación de nuevas estrategias de prevención y tratamiento. Tanto la Municipalidad como Sedronar reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para construir un futuro más saludable y libre de adicciones en Gualeguaychú.
Comentarios
