Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Gualeguaychú se destacó en la Feria Tecnológica ConERTech

Jueves, 28 de Septiembre de 2023, 21:50
Imagen de archivo del empresario Sebastián Mirich y el robot Skúa en la Antártida Argentina.
Imagen de archivo del empresario Sebastián Mirich y el robot Skúa en la Antártida Argentina.

Redacción EL ARGENTINO

Con más de 70 empresas, miles de asistentes y la novedad de los E-sports, la ConERTech trajo consigo la posibilidad de pensar, proyectar, negociar y soñar en I+I+A en Entre Ríos. La feria fue declarada de interés legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

El acontecimiento nucleó lo mejor en Ciencia aplicada a la Tecnología y la Economía del Conocimiento. Con la interacción del público y como protagonistas de las competencias E-sports y Hackathon, los jóvenes dijeron presente en la ConERTech.

En ese marco, las miradas atentas y las preguntas curiosas fueron características de estos tres días de feria, y uno de los espacios que más llamó la atención fue el que ocupó el robot UGV Scout que expuso American Robotics, la empresa de Sebastián Mirich radicada en Gualeguaychú.

La empresa entrerriana reconocida por su trabajo de cooperación con el Ejército Argentino y su llegada a la Antártida como complemento de las tareas de defensa y cooperación científica, desplazó en el Centro de Convenciones, el vehículo de más de 600 kilos: “Entrenamos a la inteligencia artificial para que el robot pueda aplicarlo en cada una de las industrias según los requerimientos del cliente; en el caso de la Antártida, entre otras tareas, el robot contabilizó la colonia de pingüinos emperador”, indicaron sus creadores.

“La tecnología –explicó Mirich–, para nosotros es un apoyo al operador, tanto en tareas difíciles o riesgosas. Dicho de otra manera, que sean los equipos robóticos los que estén corriendo riesgos en situaciones extremas y apoyadas por los operadores desde un lugar seguro”.

Mirich valoró el espacio de la feria, al expresar que “on fundamentales, tanto para dar a conocer lo que hacemos como para ir conformando una comunidad de emprendedores en donde nos podemos relacionar entre nosotros e ir enriqueciendo los productos de cada una nuestras empresas y creando cosas nuevas”.

Además, hubo clases magistrales, donde los especialistas abordaron todo lo vinculado a la generación de valor en la era digital, el desarrollo de software en términos creativos y las habilidades emergentes tanto desde la óptica de los postulantes como de los oferentes de empleo y del mercado laboral en su conjunto, el conocimiento como motor de crecimiento económico, datos y adaptación a la celeridad de los cambios, el impacto y el blockchain, la robótica, la biotecnología, los desafíos en ciberseguridad, la educación financiera y el emprender en IA como práctica de libertad.

 

Antecedentes y perspectivas

 

La empresa American Robotics, integrante del Grupo Mirich, de Gualeguaychú, destacó con sus robots autónomos entrerrianos en la feria internacional “LAAD 2023, Defense and Security”, la más importante de América Latina en temas de Defensa y seguridad, que se realizó entre el 11 y el 14 de abril pasado en Río de Janeiro, Brasil.

LAAD 2023 reunió a fabricantes y proveedores de tecnología para las Fuerzas Armadas, Policía, Fuerzas Especiales, ejecutivos de la industria de defensa y seguridad y agencias gubernamentales.

En el Pabellón Argentino se presentó una delegación de empresas provenientes de distintas provincias -Entre Ríos fue una de las que más se destacó – además de Fabricaciones Militares; Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA); Tandanor; INVAP SE; Redimec SRL; Aero Transport Engineering Consulting SA; la ya nombrada American Robotics y Mirich Seguridad Electrónica SA, Seabury Solutions y EXO SA.

En tanto, el ministro de Defensa de la Argentina, Jorge Taiana, estuvo presente en la LAAD 2023, donde manifestó que “la presencia de Argentina en esta feria es muy importante. Es la feria Latinoamericana más completa y mundialmente reconocida. Y nosotros venimos a exponer lo que estamos haciendo tanto en el sector público como en el privado, porque hoy contamos con una estrategia en el área de defensa y con el FONDEF, que permite reparar, modernizar y adquirir”.

En esa línea, el ministro destacó: “El FONDEF lo estamos utilizando para invertir en industria de la defensa, eso hace que Argentina sea más interesante para los distintos países que ofrecen sus productos, pero también venimos con la perspectiva de exportar, acá hay varias empresas públicas y privadas que vienen a exponer sus productos. La presencia de Argentina en esta feria demuestra que nuestro país está de nuevo en el mercado y tiene una política de fortalecimiento de la industria de la defensa”.

 

Presencia entrerriana

 

Una de las empresas expositoras es la gualeguaychuense American Robotics SA, cuyo CEO y también CEO de Mirich Seguridad Electrónica SA, Javier Sebastián Mirich, estuvo presente en la muestra carioca.

La firma oriunda de Gualeguaychú presentó a los potenciales clientes sus Vehículos Terrestres no Tripulados (Unmanned Ground Vehicle – UGV), algunos ya en uso en las Fuerzas Armadas argentinas, entre los que se destacaron los robots autónomos Skúa y Mula.

El primero fue utilizado en la última campaña antártica argentina y fue entregado el 22 de febrero de este año, en la Base Marambio, al personal del Comando Conjunto Antártico, al mando del Ing. Gral. Edgardo Calandín, oportunidad en la que estuvo presente el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, entre otros altos funcionarios.

El Skúa llegó al continente blanco para uso científico y logístico, lo que ayuda a disminuir riesgos y salvar vidas en un entorno difícil.

El robot, apodado Skúa o escúa, en honor a un ave antártica, está compuesto de muchos sensores que permite que el robot se maneje de forma autónoma, lo que habilita que pueda operar bajo temperaturas extremas.

En este sentido, el robot se encarga de trabajar con los científicos y monitorear las colonias de pingüinos, incluso durante todo el periodo de apareamiento y nacimiento de nuevas crías, para contar e identificar los ejemplares gracias a su tecnología de reconocimiento de rostros y patentes, destacó el portal Libres Entre Ríos.

También, a partir de sus sensores, puede detectar grietas debajo de la nieve, que ya han provocado accidentes fatales, permitiendo armar un plano de grietas actualizados para uso de los científicos.

El Skúa puede desarrollar tareas en climas extremos, con temperaturas de 40° bajo cero, y posee sistemas de calefacción y refrigeración.

Por su parte, el Mula tiene una altura de 1,40 metros y 3 metros de largo, siendo una plataforma multipropósito ideada para misiones de búsqueda y rescate; transporte de heridos; tareas de logística en la cadena de víveres o de municiones, sin la necesidad de que intervenga personal.

Puede transportar hasta dos toneladas, con capacidad de remolque de hasta 6 toneladas; asimismo, puede formatearse para combatir incendios, tomar muestras del entorno o llevar armamento.

El robot puede adaptarse para el uso civil y, también, operar en conjunto con un dron.

Algunos desarrollos de UGV de American Robotics fueron presentados en el marco del ejercicio Soldado Ugalde, que tuvo lugar en la Guarnición Militar de Concepción del Uruguay, entre el 17 y el 21 de octubre del año pasado.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso