Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
DE CARA AL VERANO

Gualeguaychú: Presentaron un proyecto de parque fotovoltaico para apostar a la energía renovable

La reunión entre la Mesa Estratégica de la Energía de Gualeguaychú y la secretaria de Energía de Entre Ríos, Noelia Zapata, fue un encuentro clave para abordar la creciente preocupación por la infraestructura energética de la región

Miércoles, 2 de Octubre de 2024, 22:03

Redacción EL ARGENTINO

La entrega del escrito firmado por las cuatro instituciones subraya la urgencia de construir una nueva estación transformadora de 132 kV para garantizar el abastecimiento energético. La actual estación no sólo atiende a Gualeguaychú, sino también a Islas del Ibicuy, lo que no solo frena el crecimiento industrial y comercial, sino también el crecimiento habitacional de la ciudad, agravando el riesgo de colapso energético.

La Cooperativa de Electricidad de Gualeguaychú, por su parte, presentó un proyecto para un parque fotovoltaico comunitario, mostrando un enfoque proactivo hacia soluciones renovables. Este parque no solo permitiría a las empresas locales cumplir con normativas energéticas, sino que también liberaría capacidad para la industria, favoreciendo el desarrollo.

Durante la reunión, la secretaria Zapata brindó un exhaustivo análisis de la situación energética provincial y nacional. Se intercambiaron opiniones sobre el reciente anuncio del gobierno nacional sobre cortes programados, subrayando la necesidad de avanzar en soluciones que fortalezcan la infraestructura energética de la región para mitigar estos riesgos.

Además, tanto asociaciones como empresarios, el Estado provincial y la Cooperativa de Electricidad de Gualeguaychú ven un camino de solución a la problemática de infraestructura eléctrica mediante instrumentos público-privados que permitan la concreción de grandes obras en materia energética. Este enfoque colaborativo es clave para combinar recursos y esfuerzos, facilitando el desarrollo de proyectos estratégicos como la estación transformadora de 132 kV y el parque fotovoltaico comunitario, preparando a la región para un crecimiento industrial, comercial y habitacional sostenible a largo plazo.

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso