Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
RECONOCIMIENTO AL SERVICIO Y ENTREGA

Gualeguaychú celebró el Día Nacional del Bombero Voluntario

El acto tuvo lugar este domingo en la costanera de la ciudad. La viceintendenta Julieta Carrazza entregó un presente a Alberto Guzmán, quien cumplió 50 años de servicio en el Cuartel de Gualeguaychú.

Domingo, 2 de Junio de 2024, 21:47

Redacción EL ARGENTINO

Durante la mañana del domingo se llevó a cabo la celebración por el Día Nacional del Bombero Voluntario, frente al monumento emplazado en la avenida Morrogh Bernard. Durante el acto, la viceintendenta Julieta Carrazza hizo entrega de un presente, en nombre de la Municipalidad de Gualeguaychú, al bombero Alberto Jesús Guzmán, quien cumple en 2024, 50 años de servicio en el Cuartel.

Además, junto al secretario de Gobierno, Manuel Olalde, colocaron una ofrenda floral al pie del monumento al bombero heroico. Participaron también de la ceremonia, el subsecretario de Cultura, Luis Castillo; la directora de Educación, Carolina Villarreal, y concejales.

[{adj:83982 ] 

Día Nacional del Bombero Voluntario

Cada 2 de junio se celebra en Argentina el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios en el barrio porteño de La Boca.

La historia se remonta al 2 de junio de 1884, cuando un incendio voraz en La Boca llevó a un vecino llamado Tomás Liberti y a su hijo, junto con un grupo de personas del barrio, a formar una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban con extenderse rápidamente a las construcciones cercanas.

Este evento marcó el nacimiento del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios, fundado bajo el lema "Querer es poder", que hoy cumple 140 años de existencia. Una vez constituida la sociedad, se llevó a cabo una suscripción para recaudar fondos y se estableció la primera sede social en el barrio de La Boca.

El bautismo de fuego de este cuerpo de bomberos tuvo lugar el 14 de noviembre de 1885, cuando combatieron un incendio en una fábrica de velas en Barracas Sur. Desde entonces, esta fecha se rinde homenaje a los hombres y mujeres que, con gran responsabilidad y vocación, desempeñan un papel crucial en la prevención y protección de sus comunidades.

En la actualidad, Argentina cuenta con más de 58 mil hombres y mujeres que ofrecen de manera voluntaria y profesional un servicio de seguridad siniestral. Estos voluntarios están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año, proporcionando un importante respaldo en materia de seguridad en todo el territorio nacional.

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso