Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO

Finalizó el taller de Robótica y Nuevas Tecnologías en Gualeguaychú

Fue el primer taller de robótica que se propone comenzar a generar oportunidades e inserción de jóvenes de tempranas edades en el mundo de las tecnologías.

Lunes, 4 de Diciembre de 2023, 22:33

Redacción EL ARGENTINO

En la mañana del sábado 2 de diciembre, en la biblioteca Popular López Jordán, el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva, junto al Presidente de la Biblioteca Pablo Baffico, encabezaron el acto de cierre del curso de robótica y tecnología, a través del cual se propone la alfabetización en robótica y tecnología a una edad temprana, acercando a chicos de entre 6 y 12 años al mundo de la mecatrónica.

Al respecto, el Secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva subrayó que “mediante el uso de tecnologías 3D y circuitos sencillos, procuramos generar un dispositivo para que los alumnos comiencen a entender las dimensiones espaciales y a transformar sus dibujos en papel, en verdaderos robots de tres dimensiones. El taller se enfocó en chicos de 6 a 12 años, ya que ese rango de edad incluye el mínimo recomendado para trabajar con tecnologías de impresión 3D”, y continuó “En definitiva, de manera didáctica, buscamos generar aprendizaje mientras se prepara a las próximas generaciones para un entorno laboral signado por la electrónica y la robótica”.

Además, a través de este dispositivo se pretende incentivar a los jóvenes a utilizar chatarra electrónica para realizar sus proyectos, ya que los periféricos de computadoras y consolas, impresoras, teléfonos y cualquier dispositivo electrónico considerado obsoleto, puede contener leds, motores de bajo voltaje o plaquetas que se convertirán en un robot.

El conocimiento en robótica es un gran desafío y un cumulo de oportunidades, no solo para la ciudad y el departamento, sino que para toda la provincia. Muchos de los proyectos planteados en torno a robots mecatrónicos emergen de los estudiantes de grado avanzados de las escuelas técnicas y en ese sentido, el curso de temprana edad, coordinado por el Buro Productivo Gualeguaychú, logra sentar un importante precedente y las bases para estimular el conocimiento en esta rama de la economía.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso