Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Explican el fenómeno meteorológico que causa un otoño extremadamente húmedo

Durante las últimas jornadas se observa un ambiente saturado de humedad, con lloviznas intermitentes y la presencia de bancos de nieblas o neblinas. Qué lo ocasiona y cuándo podría ingresar aire más seco.

Viernes, 11 de Abril de 2025, 7:16

Redacción EL ARGENTINO

Los otoños húmedos en Argentina son un fenómeno complejo influenciado por diversos factores climáticos, tanto a escala local como global. “La tendencia es que gran parte del otoño presente esta característica”, indicó el especialista en meteorología, Ramón Canto.

 

Tras un breve período caracterizado por condiciones atmosféricas frías y relativamente secas de fines de la semana pasada, la humedad retomó su predominio en la región.

Durante las últimas jornadas “se observa un ambiente saturado de humedad, manifestándose en forma de lloviznas intermitentes y la presencia de bancos de nieblas/ neblinas que abarcan una extensa área del centro-este de la región pampeana, la región del litoral y el centro-norte de la Mesopotamia”.

 

Por qué tanta humedad

“Este fenómeno se debe a la persistencia de vientos provenientes del este y sudeste, los cuales están recirculando una masa de aire con un alto contenido de humedad proveniente del Atlántico sur sobre la franja central del país”, detalló Canto. Y continuó: “Esta masa de aire húmedo continúa su desplazamiento hacia el norte, extendiendo su influencia a otras regiones”.

 

En tal sentido, el informe de Infoagro precisa que “en condiciones normales, con temperaturas más elevadas, el aire tendría una menor capacidad de retener la humedad, lo que resultaría en un ambiente menos saturado”.

 

Sin embargo, “las temperaturas actuales se mantienen relativamente bajas, lo que favorece la condensación del vapor de agua y la formación de lloviznas”.

 

 

Recién para el fin de la semana se prevé el paso de un frente frío, lo que primeramente dejaría precipitaciones, descenso de la temperatura y un temporal retroceso del aire húmedo.

 

Qué favorece para que haya un ambiente húmedo

Durante el otoño, el ingreso de sistemas de baja presión desde el océano Atlántico puede generar abundantes precipitaciones en el centro y este del país. Estos sistemas, a menudo asociados a frentes fríos, pueden interactuar con masas de aire cálido y húmedo, intensificando las lluvias.

 

En ocasiones, la presencia o gestación del fenómeno climático de El Niño, caracterizado por el calentamiento de las aguas del océano Pacífico ecuatorial, tiene una fuerte influencia en el clima de Argentina. Durante los años de El Niño, es común que se registren otoños más lluviosos de lo normal, especialmente en la región pampeana. (Con información de Infoagro)

Temas:

Agua Ambiente Humedad Lluvias
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso