Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
ABIERTO A TODO PÚBLICO

Este domingo vuelve el Paseo Alem bajo el slogan: “Hablamos y hacemos por el autismo”

Hoy, a partir de las 15 horas, como todos los segundos domingos del mes, se llevará a cabo el popular espacio del puerto en el que artesanos y artistas de la ciudad se reúnen para exponer su arte

Domingo, 9 de Junio de 2024, 13:48

Redacción EL ARGENTINO

El Paseo Alem llegó a su edición Nº 30 y lo festeja bajo el slogan “Hablamos y hacemos por el autismo”.  Luego de que en dos ocasiones la situación climática impidiera la realización de las actividades, la calle empedrada del puerto volverá a llenarse de vecinos de la ciudad, puestos de elaboraciones artesanales y números artísiticos. 

En esta ocasión, se aprovechará el espacio cultural y de encuentro para hablar de respeto, empatía e inclusión en torno a los trastornos del Espectro Autista (TEA),  una condición frecuente que afecta a muchas personas. 

En las personas con TEA es diferente el desarrollo de la comunicación y el lenguaje, la interacción social, y la flexibilidad de la conducta. Esto puede afectar distinto a distintas personas, por lo que es plural y diverso.

La propuesta es hablar de ello para generar empatía, respeto hacia las personas neurodivergentes y prácticas de inclusión en todos los niveles que permitan seguir avanzando hacia una sociedad mejor. En este contexto, estarán presente la organización TGD Padres TEA Gualeguaychú, quienes estarán hablando de autismo. 

Además, participarán de la jornada otras instituciones de la comunidad: como la Editorial Palo Santo y Oye Nden; Espacio comunitario Estrellita Roja de Barrio Franco e Iglesia Evangélica del Río de la Plata. Además estará como siempre CAPS Munilla con Prevención, vacunación antigripal adultos y pediátricos, testeo VIH, control antropométrico, de tensión arterial y glucemia, y promoción sobre la temática del Paseo.

A lo largo de la calle histórica se encontrarán dispuestos más de 130 feriantes artesanales, 4 escenarios callejeros con artistas de todas las disciplinas, espacios de artistas plásticos, y estatuas vivientes.

En los diferentes escenarios participarán los siguientes artistas: Patricia Ledesma hablando de Autismo; Artefusión; Nica Nobile y su banda; Renu y Marian; La Sonora; La triada; Pesadilla; Daiana Delgui estudio de danzas; Moni Fenix; Elisa Bocalandro; Los 4 tesoros;  Peti Flora y Luli;  Mónica Caballero y, Mariela Obispo. En tanto, Chakana  estará Facu López  . Por otro lado, Marcelo González y Soledad Cabrera serán las estatuas vivientes.

En tanto, los centros culturales del barrio Chakana y Sinergia estarán abiertos a la comunidad con sus cantinas.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso