Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Está disponible la mediación comunitaria para resolver conflictos entre los vecinos

   Conflictos por la medianera. Otras situaciones irritantes por ruidos molestos o música expuesta con altos decibeles y en horas propicias para el descanso. 

Viernes, 29 de Enero de 2016, 3:40

Por 4

La falta de limpieza de los terrenos baldíos por parte de los propietarios que afectan –por ejemplo- a la salubridad y al ambiente. Todas estas son algunas de las situaciones que generan conflictividad entre los vecinos; erosionan los mejores esfuerzos en materia de convivencia y son cuestiones que difícilmente tengan resolución en la Justicia.

Frente a esta realidad conflictiva, que además tiene la característica que al no solucionarse puede derivar en acciones más agresivas, se requiere de la intervención o la figura de un mediador; es decir, de alguien capaz de establecer canales de diálogo y comprensión para que cada una de las partes pueda mejorar la forma de relacionarse con el otro.

Por eso se ha creado a nivel municipal el área de Mediación Comunitaria que depende de la Secretaría de Poder Popular, cartera de gestión que tiene directa incidencia en las organizaciones barriales y vecinales.

La profesional designada para llevar adelante la mediación comunitaria es Mariana Pastorini, que es operadora psicosocial y docente. Desde la semana pasada ya está disponible esta herramienta, que tiene como objetivo supremo promover la buena convivencia ciudadana y el fortalecimiento de los lazos comunitarios, para lo cual es indispensable reducir las probabilidades de conflictividad entre los vecinos.

“Se trata de una política que apunta a mejorar la calidad de vida. Muchos conflictos a nivel cotidiano pasan del diálogo al acuerdo, pero otras veces no sucede eso, sino que derivan en relaciones tensas, de violencia o bien se judicializan”, explicó Pastorini. “Con estas mediaciones que proponemos desde el Municipio, nos ubicamos en el paso previo habilitando el acuerdo beneficioso para todas la partes”, completó. La funcionaria indicó que “en el escaso tiempo que activamos la figura de mediación ya hemos recibido una importante cantidad de demandas. Y es una gran oportunidad, porque se trata de personas que conviven cotidianamente, y la irresolución y su postergación multiplica el nivel de conflictividad necesariamente con el paso del tiempo. La única forma de lograr una comunidad pacífica, con arraigo e identidad es garantizando la buena convivencia ciudadana”.

En diálogo con EL ARGENTINO, Pastorini indicó que si bien hace una semana que el área está operativa, ya tiene aproximadamente una docena de casos que se han contactado interesados en que se aplique la mediación. “Además, tenemos en curso cuatro casos concretos que ya están en proceso de mediación. Se trata de conflictividades por ruidos molestos y por falta de higiene en un terreno baldío”.

Como toda mediación, la confidencialidad es un aspecto esencial que hace a la confianza y no es oportuno por el momento siquiera señalar de qué zona se trata. “La otra característica para que la mediación comunitaria se active es que debe ser pedida por las partes y la situación no tiene que estar judicializada”, explicó Pastorini.

Los objetivos del área fomentar el intercambio comunicacional como medio saludable en las relaciones interpersonales, desarrollar la capacidad de reconocer los factores sociales que hacen o inciden en la generación de conflictos, distinguir el estado de relación de los individuos u organizaciones en conflicto, crear conciencia de la importancia del diálogo y la empatía, y generar compromiso vecinal y participación.

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso