Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En febrero estaría listo el barrio “Toto” Irigoyen en Costa Uruguay Sur

El barrio de 40 viviendas que se construye en Costa Uruguay Sur, permitirá relocalizar a 40 familias del asentamiento de Montana y 1° de Mayo. Para marzo se espera terminar el otro conglomerado de bulevar De María y San Juan, para la relocalización definitiva de las 95 familias que viven en el asentamiento de Suburbio Norte.

Lunes, 2 de Diciembre de 2013, 22:23

Por 4

Antes del inicio del ciclo lectivo 2014, el municipio, en conjunto con la provincia quieren hacer entrega del primer barrio para darle soluciones habitacionales a decenas de familias que viven en la indigencia en el asentamiento de Montana y 1° de Mayo.

Esta iniciativa se desarrolla a través del Programa federal de vivienda y mejoramiento del hábitat para pueblos originarios y rurales, además de perseguir como objetivo la erradicación de los asentamientos en la provincia de Entre Ríos para el 2015 y generar mano de obra para las empresas de la economía social.

En la actualidad ya se están construyendo setenta viviendas para las familias del asentamiento de Montana y 1º de Mayo, cuya obra comenzó a mediados de este año y ya lleva un 60 por ciento de avance.

En el mes de septiembre comenzó la obra de la segunda etapa, en un terreno ubicado en bulevar De María y San Juan.

Se trata de otras treinta viviendas que se construyen en un terreno de 500 metros cuadrados cada uno y en un predio de 2,5 hectáreas, donde trabajan ocho cooperativas.

El Municipio comenzó a visualizar esta solución ante la problemática de los asentamientos, gracias al programa que logró traer a la provincia, Daniel Irigoyen, responsable de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales de Entre Ríos y que se articuló a través de la Dirección de Cooperativas de la Municipalidad, que a su vez permitirá a las familias la realización de proyectos productivos como una forma de producir sus propios alimentos y vender los excedentes como una manera de solventar la economía del hogar.

A su vez le permite al jefe de familia que hoy vive en el asentamiento, integrar una cooperativa de vivienda, que en este momento ejecuta la obra de viviendas sociales, como una forma de otorgarle una salida laboral a integrantes del asentamiento desocupados.

“Con estos dos barrios que están en construcción tenemos 70 viviendas y vamos a agregar 25 más, diez en el terreno de Costa Uruguay Sur y 15 en el predio de Bulevar de María, para llegar a 95 viviendas y lograr la relocalización completa del asentamiento del barrio La Cuchilla”, explicó Irigoyen.

Para el año que viene queda pendiente la compra de tierra, con el objetivo de iniciar la obra

de nuevos barrios que permitan relocalizar a las familias que viven en el asentamiento de Calle de Las Tropas y Ayacucho y otros seis asentamientos que están distribuidos en distintos puntos de la ciudad.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso