Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
EL DÍA DE LA TIERRA EN LA FACULTAD DE BROMATOLOGÍA

En defensa de la Universidad Pública se realizará una clase abierta

En el marco del Día de la Tierra, y en defensa de la Educación Pública, la Ciencia y el Sistema Universitario Nacional, el próximo martes a las 16 se llevará a cabo una clase pública en la Facultad de Bromatología de la UNER.

Jueves, 18 de Abril de 2024, 14:11

Redacción EL ARGENTINO

La clase, destinada al público en general y particularmente a la comunidad educativa, estará a cargo de las y los docentes e investigadores de esta Unidad Académica: Mercedes Piaggio, Renzo Sánchez, María Sol Telis y Agostina de la Fuente, quienes abordarán temáticas claves sobre el ambiente y el contexto universitario actual, en un día particular, donde la Universidad Nacional de Entre Ríos adhiere a la convocatoria propuesta por el CIN en defensa de las Universidades Públicas Nacionales.

Asimismo, se compartirán experiencias de investigaciones en relación a la temática del medio ambiente, se debatirá sobre los cuidados en las acciones cotidianas de la tierra, la importancia de preservar el planeta para las futuras generaciones y el rol primordial de la ciencia y las universidades públicas para esto.

Está organizado por la Secretaría de Investigación y el Programa UNER Saludable, y se anticipó que, en caso de lluvia, la actividad se desarrollará en el Comedor de la Facultad, sin suspensión de clases en ese horario.

 

CONCIENCIA SOCIAL

Cada 22 de abril, se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra, este año se reclama un mayor esfuerzo para reducir el consumo de plástico. Es una fecha marcada en los calendarios por las Naciones Unidas con el objetivo de concientizar a la humanidad sobre los problemas de la superpoblación, la contaminación y la importancia de la conservación de la biodiversidad. 

Además, esta clase pública se suma a la adhesión de la UNER a la Declaración del 91° plenario del Consejo Interuniversitario Nacional, donde se convoca para el 23/4 a defender la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional y se realizará la marcha federal en defensa tanto en Buenos Aires como en diferentes puntos del país, para concientizar y sensibilizar a la comunidad sobre el deterioro del sistema científico, tecnológico y de innovación. La suspensión total de obras de infraestructura científica y universitaria en ejecución y la reducción de los programas de becas; entre otros.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso