Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
UNA PROMESA DE LA MUSICA Y LA ACTUACIÓN

Emilia Nicolay: “Desde que aprendí a hablar, el arte se convirtió en mi lenguaje”

Desde temprana edad, Emilia se encontró cautivada por las artes. Con tan solo 18 años, emergió como una de las voces más prometedoras en el panorama musical argentino. En una entrevista exclusiva con EL ARGENTINO, la joven artista compartió detalles íntimos sobre su trayectoria, influencias y aspiraciones.

Sábado, 8 de Junio de 2024, 23:00

Redacción EL ARGENTINO

Por Lautaro Silvera

Emilia Nicolay, a sus 18 años, se ha erigido como una de las voces revelaciones del momento. Desde sus primeros pasos como niña, el arte fue su compañero inseparable, un legado que heredó de su abuelo, Juan José Manauta, reconocido escritor y poeta nacido en Gualeguay, y de su prima lejana, la icónica intérprete Liliana Herrero. 

En una charla con EL ARGENTINO, Emilia nos abre las puertas de su mundo, compartiendo sus reflexiones sobre el pasado, el presente y sus sueños de futuro, siempre iluminados por los focos de un escenario.

 

¿Cuáles son tus primeros recuerdos con la música?

Me parece es un poco gracioso porque prácticamente desde que aprendí a hablar ya estuve encantada con todo lo que tenía que ver con el arte, cantar y bailar. Empecé en ChicoSonidos a los 4 o 5 años, y después estuve en todos lados: desde Musicante y clases con profesoras particulares de canto como Ornela Taffarel o Valentina Gonella; cualquiera profe que pueda mencionar es muy probablemente que la haya tenido. Siempre me vi en un escenario con micrófono cantando. 

¿Comenzó como un juego?

Sí, creo que fue todo como un juego, como un gusto, o un hobbie, y después se convirtió en una pasión, en algo que me vi haciendo. 

[{adj:84051 ]¿Cuánto hace que comenzaste a tener ruedo en los escenarios y actuaciones?

Menos de un año. Fue el año pasado que fui al Paseo Alem por primera vez.  Ahí Jorge Reynoso me vio y me dijo de formar una banda: “Viaje Vintage”. Con ellos he tocado en varias ocasiones, Pasarela Solidaria fue una de ellas. Pero empecé en el Paseo Alem con pista yo sola. Desde ahí empezaron a invitarme. 

¿Qué tipo de repertorio es con el que más te gusta, con el que más te sientes cómoda?

Lo más característico es el inglés. Siempre va a ser el inglés por más de que quiera hacer una cumbia para terminar, digo como ejemplo. Pero siempre es música en inglés, pop en inglés o lo que gire en torno a eso. 

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Emilia Nicolay (@emi_nicolay)

¿Tenés algún artista o grupo favorito?

Amy Winehouse. Puedo decir que es muy variado mis preferencias, pero la que más puedo resaltar es Amy Winehouse, es mi favorita, a la que le pongo bastante empeño, porque tiene canciones muy lindas.

No es fácil tomar una canción de ella y ponerse a interpretarla

No, no. Yo nunca me saco nada de la manga. Por ahí te dicen, “qué linda voz que tenés”, y yo digo que no es un don, es algo que trabajé, que tiene un camino bastante largo. Siempre me lo tomé con mucha responsabilidad y mucho respeto. Para los temas que interpreto en inglés, por más de que tenga facilidad en el idioma, yo aprendí inglés de oído, gracias a la música, y luego lo he estudiado. Siempre he tenido la constancia de trabajar y de escuchar. 

[{adj:84052 ]¿Qué recaudos tenés con respecto al trabajo de la voz? Porque hay momentos donde tus canciones tienen un fuerte clímax con la voz

En mis primeras clases de canto me acuerdo que me enseñaron cómo funcionaban las cuerdas vocales, cómo funciona el sonido y cómo se transmite. En mis presentaciones no me van a ver sin mi té al lado. Me regalaron un vaso térmico justamente para llevarme mi té y no tomo nada, solamente es té. Es casi como una cábala. 

Y la vocalización es algo que me estoy enfocando en encontrar, de qué me funciona, qué me ayuda a la apertura. Aunque crean que todo es solamente con la garganta, el cuerpo influye mucho, abrir las zonas de aire, las costillas, tener una postura recta, el diafragma. Incluso las rodillas, no puedo estar rígida todo el tiempo. El cuello, los músculos del cuello. El canto es un todo.

Con respecto a tu formación ¿Qué es lo que estas estudiando?

Sorprendentemente, nada relacionado al canto. Estoy estudiando profesorado de inglés en el SEDES. Tiene que ver porque mis canciones son principalmente en inglés, así que me ayuda mucho la estructura y la pronunciación, que a veces se me puede pasar por alto porque no es mi primer idioma. Esto ya no es relacionado con el canto, pero sí con los idiomas. 

¿Te definís como una cantante? ¿Qué te genera las devoluciones que te dan desde el público o colegas?

Soy una persona que le gusta cantar, que puede llegar a presentarse con una banda o sola con sus pistas. Y con las devoluciones, mi primer instinto siempre es la felicidad. Me pone muy contenta poder transmitir. Siempre me llegan comentarios así esos y a mí me gusta. Me gusta transmitir, conectar, porque a veces es muy difícil ver a una sola persona, conectar con una sola persona. Es sumamente reconfortante llegar a esos logros. 

Haciendo una proyección hacia el futuro, ¿qué te imaginás haciendo? 

Me gustaría seguir, perseguir todo ésto que hago, porque es algo que me apasiona mucho, algo con lo que me estoy esforzando bastante, y sería una lástima no perseguir este camino, siendo que le pongo tanto empeño, que me hace muy feliz, y las personas que me rodean también. Siempre tengo un equipo inseparable que me ayuda a seguir día a día. Y también me gusta mucho la actuación. 

¿También estas abocada a la actuación?

Estamos con Jorobado de Notre Dame. Por el momento estoy conformando el rol del pueblo, estoy de relleno porque llegué tarde, pero me interesa mucho un papel de un canto. La parte del baile es algo que me cuesta más, pero también puedo cantar y bailar, que no es una cosa muy fácil hacerlo a la vez.  Soy dedicada al arte completamente, es lo que nací para hacer.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso