Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
.

El Vivero Municipal de Árboles Nativos alcanzó los 10 mil plantines

Luego de una década, el Municipio logró concretar el sueño de contar con un Vivero Municipal.

Viernes, 29 de Octubre de 2021, 21:05

Por 4

A un año de la producción de árboles y arbustos nativos ya se cuenta con diez mil plantines de unas 35 especies de la zona.

 

 

Entre 2010 y 2020 la Municipalidad de Gualeguaychú organizó 11 campañas de Plantaciones de Especies Nativas, llevadas adelante entre las direcciones de Ambiente y Espacios Públicos, con la finalidad de generar conciencia en la comunidad sobre la importancia del arbolado público, en especial de las especies autóctonas, mediante plantaciones participativas. Las especies fueron compradas por el Municipio, recibidas como donación o bien producidas en pequeña escala en el Vivero Municipal ubicado en Ituzaingó y Brasil.

 

 

Luego de una década, el Municipio logró concretar el sueño de contar con un Vivero Municipal exclusivamente de Árboles Nativos para poder llevar adelante las forestaciones y restauraciones necesarias. El mismo se localiza en el Parque Unzué, en proximidades de la Laguna.

 

 

“El 8 de agosto del año pasado, en plena pandemia, se conformó el equipo del Vivero Municipal de Árboles Nativos, integrado por Ramón Arrúa, Silvia Silva, Marcela Egui y Gustavo Del Valle, quienes por iniciativa propia se dedicaron primero a rescatar semillas de especies nativas de diversos espacios públicos, como el Parque Unzué, el Parque de la Estación, el Camino de la Costa, las plazas, las avenidas Parque y Luis N. Palma, y algunos caminos vecinales y campos de amigos”, explicó el director de Espacios Públicos, Alejandro Beatrice.

 

 

"Luego se comenzaron a sembrar cerca de 35 especies nativas, logrando, con mucho trabajo y dedicación, que al día de la fecha contemos con más de 10.000 plantines de árboles y arbustos autóctonos de diferentes tamaños. Los ejemplares más grandes son los que se están plantando este año en diversos puntos de la ciudad, mediante plantaciones participativas con los vecinos”, indicó.

 

 

Las especies de árboles y arbustos nativos que se están produciendo son: Acacia mansa, Algarrobo negro, Amarillo de río, Aguaribay, Anacahuita o Arrayán, Blanquillo, Ceibo, Espinillo o Aromito, Francisco Álvarez, Guarán Guarán, Guayabo blanco, Guayabo Colorado, Ibirá pitá, Ingá, Jazmín del Uruguay, Molle, Pata de vaca (flor blanca), Sombra de Toro, Tala, Timbó, Viraró, entre otros.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso