
El Jardín Nº 4 "Segunda Mamá" cumple sus 15 años de vida institucional. Ubicado en el corazón del barrio Francisco Ramírez (ex 338 vivienda) juega un rol preponderante en su aporte a la educación inicial de la ciudad. Homenaje e historia de Rosario Vera Peñaloza creadora del sistema preescolar en el país.
Por 4
La Unidad educativa de nivel inicial Nº4 "Seguna Mamá" llega hoy a sus 15 años y es tiempo de detenerse a valorar su aporte educativo a los barrios de la zona oeste de la ciudad, La institución recibe niños desde los dos años de edad y brinda una formación adecuada para que lleguen con la suficiente madurez intelecutal al EGB1. Actualmente la Unidad de educación pública es única en la ciudad, debido a su sistema educativo que le permite recibir niños desde tan temprana edad.
Con 120 alumnos en sus aulas, ocho docentes y un directivo, el aniversario de su creación coincide con el Día de los Jardines y el Día de la maestras Jardineras. Todos los 28 de mayo se recuerda el fallecimiento de Rosario Vera Peñaloza (1873-1950) "Maestra de la Patria" y creadora del primer jardín del país.
La directora de la Unidad Educativa de Nivel Inicial del barrio Ramírez, Griselda Martínez de Seva explicó que: "En este momento funcionan cuatro salas a la mañana y cuatro a la tarde, pero tenemos posibilidades de seguir ampliando la matrícula. Recién este año estamos trabajando con ocho salas. En el 2005 eran siete y de poder incrementar el número de aulas podríamos seguir recibiendo a más niños". La fiesta del aniversario del jardín se desarrollará el viernes 2 de junio a las 15:00 donde se desarrollará una quermes con los niños y sus padres.
En tanto la docente abogó para que en Gualeguaychúse, "sigan creando más Unidades como la nuestra. En la ciudad hay dos jardines de estas características, el nuestro y el de la E.N.O.V.A, pero allí funcionan salas de 4 y 5 años. En cambio nuestro jardín es el único de la ciudad que recibe a niños de 2 años para brindarle una atención pedagógica y no asistencial".
En este sentido agregó: "Lo que hacemos es darle actividades a los niños para que obtengan aprendizaje dentro de las salas, a través del juego", dijo.
La directora se lamentó porque la institución ya tendría que ser de primera categoría, por la cantidad de salas que tiene, pero en el C.G.E. sigue figurando como de tercera categoría como sus inicios.
"El subir de categoría nos daría más presupuesto, y nos permitiría tener el cargo de vicedirectora y secretaria que actualmente no lo tenemos", expresó.
¿Quién fue la maestra de la Patria?
Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, departamento Rivadavia, La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza. Fundó el primer jardín de infantes argentino. El Consejo Nacional de Educación le encargó la formación del Primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, hoy Complejo Museológico del Instituto Félix Bernasconi. Luego de una admirable trayectoria, llegó a Inspectora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial. Falleció el 28 de mayo de 1950. Esa es la fecha que se toma, precisamente, para conmemorar, en su honor, el "Día de la Maestra Jardinera" y el "Día de los Jardines de Infantes".
Comentarios
