Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
DESAFÍOS EN MEDIO DE LA CRISIS

El Hogar de Ancianos lanza su colecta anual: Casi 30 personas necesitan la ayuda de todos

En medio de un panorama desafiante por la crisis económica, el Hogar de Ancianos se ha embarcado en una nueva gestión enfocada en fortalecer su relación con la municipalidad y la comunidad. En una entrevista con EL ARGENTINO, Gustavo Piccoli, director de la institución habló de las dificultades diarias, y de la nueva colecta que se viene junto al grupo scout, para ayudar a los ancianos del hogar.

Martes, 11 de Junio de 2024, 21:31

Redacción EL ARGENTINO

Por Lautaro Silvera

El desafío del Hogar de Ancianos es seguir adelante a pesar de cualquier dificultad. Su director, Gustavo Píccoli habló con EL ARGENTINO y contó cómo vienen haciendo frente a los fuertes aumentos de luz, gas, y alimentos, y no dudó en destacar “la ayuda de la comunidad”, como así también con “los dos remates anuales” que se vienen realizando, y ahora con la colecta que se llevará a cabo junto a los chicos de Scout de Gualeguaychú, que este sábado 15 de junio estarán realizando una colecta en las calles de la ciudad para juntar fondos que serán destinados para los abuelos del hogar. 

A principios de año, se realizaron presentaciones formales entre el Hogar y las autoridades municipales para establecer una mecánica de colaboración. “Toda esta presentación se hizo en enero, para ver cómo será la mecánica. Luego nos sucedió que la ayuda de la comida que recibimos del Hospital ya no iba a continuar. Todo eso hizo que con la nueva comisión tengamos que reordenarnos para ver cómo proveernos en esa área”, explicó el director del Hogar de Ancianos, y agregó “hoy en el hogar estamos con 28 personas. No estamos exentos de lo que les pasa con la economía, y todos los que conformamos la comisión trabajamos a voluntad”, afirmó Piccoli. 

Conscientes de la situación económica en general y del Hogar, se tomaron medidas para asegurar el apoyo en áreas críticas como la atención médica y alimentación, aunque se vislumbraba la necesidad de buscar nuevas formas de proveer alimentos a largo plazo. “Se formó un grupo de la comisión encargado de explorar opciones como la compra a bajo costo o donaciones en diferentes áreas. Se buscó aumentar la participación de los adultos mayores para incrementar los ingresos, y se retomaron iniciativas como la venta de productos como la feria de ropas, que se venden prendas a un costo sumamente accesible. También es digno de destacar todo el grupo del martilleros que realizan los remates y no cobran nada, prácticamente una jornada completa se la destina a la institución. No será mucho el dinero que ingresa, pero para la institución es una gran ayuda”, agregó el Director del Hogar. 

Con respecto a la situación de los servicios y las deudas que ello puede generar, el director aclaró que “con el tema de la energía, por ejemplo, nosotros tenemos una pequeña deuda encriptada, y ya se paga por ella. No queremos ser alarmistas, por el momento se viene cumpliendo con ambos servicios, tanto con la energía como con el gas”, aclaró Gustavo Piccoli. 

La preocupación económica en general también repercute en la asistencia de medicamentos. Aunque se cuenta con asistencia médica primaria y se gestionan donaciones de medicamentos, los aumentos de precios impactan en el presupuesto del hogar, que depende en gran medida de pensiones mínimas. “todos los abuelos que están tienen cobertura de PAMI, que tienen una asistencia primaria importante, aparte de los tutores que encargan de traer medicamentos. Hay una dinámica con la comunidad que también acerca medicamentos a la enfermería del hogar y empiezan a hacer un racconto, cuál es el que sobra y se puede intercambiar con los CAPS municipales. Hay una dinámica externa que te permite tener cierta cobertura de lo que es el medicamento. En ese sentido, se estabiliza. No es que el hogar sale a comprar medicamento. El propio abuelo es asistido a través de PAMI. Y de última, si faltase algo, por el momento se interactúa con el propio hospital”, afirmó el titular del hogar. 

Por último, el Director del Hogar reflejó que la relación del Hogar de Ancianos con el Scout San Juan Bautista es especialmente significativa, ya que comparten la misma manzana y trabajan en estrecha colaboración. “En este momento, luego de la pandemia, se planteó retomar esta simbiosis para reforzar el apoyo mutuo entre ambas instituciones y fomentar una dinámica consistente. Por eso, los chicos de Scout van a estar realizando una colecta anual, solo para juntar dinero, y pasarán casa por casa, en una buena parte de la ciudad. Van a estar a partir de las 9 de la mañana, hasta el mediodía. Esto a nosotros nos llena de orgullo, digno de destacar, porque un chico de temprana edad decida ayudar a un adulto mayor es para destacar. Para mí eso es lo positivo de la jornada, más que lo económico, diría. O sea, que hay un niño que está haciendo algo para ayudar al abuelo, eso es lo importante”, cerró el Gustavo Piccoli.

 

Colecta anual para el Hogar de Ancianos Cura Jeannot

El próximo sábado 15 de junio, en el horario matutino a partir de las 9, se llevará a cabo la colecta anual en beneficio del Hogar de Ancianos Cura Jeannot. En un esfuerzo por apoyar a esta institución vital para la comunidad, voluntarios se desplegarán desde las calles Paraná y Schachtel, entre Concordia y Clavarino, en dirección hacia la Costanera.

Para dejar tranquilidad a la comunidad, desde el grupo de Scout informaron a EL ARGENTINO que la colecta, que se realizará exclusivamente en efectivo, busca recaudar fondos para brindar asistencia y cuidado a los residentes del hogar. “En cuanto a los voluntarios, van a estar identificados por su uniforme que incluye una camisa y un pañuelo rojo con cintas marrón y arena, llevarán alcancías ploteadas con la imagen del Cura Jeannot”.

El recorrido de la colecta culminará aproximadamente a las 12:30 p.m. en los obeliscos de la costanera, donde todas las alcancías serán recolectadas y el dinero contado. Además, se establecerá un puesto fijo en la esquina de 25 de Mayo y España, en el centro, donde los quieran podrán contribuir con la causa.

Es importante destacar que, si bien la colecta se enfocará en la donación de dinero, aquellos que deseen colaborar con alimentos, ropa u otros artículos pueden hacerlo entregándolos personalmente en el Hogar de Ancianos Cura Jeanot.

Todo el dinero recaudado durante esta jornada será destinado íntegramente al hogar. La semana siguiente se informará detalladamente sobre el monto recaudado, demostrando una vez más la solidaridad y el compromiso de la comunidad con esta causa noble.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso