Los concejales votaron por unanimidad esta mañana la adhesión a la Ley Nacional 27499 llamada Ley Micaela, la cual ordena la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los poderes del Estado Municipal.
Por 4
Con la presencia de la directora del áre de Género y Diversidad Sexual Florencia Bugnone, el HCD trató esta mañana la adhesión a la "Ley Micaela", la cual ordena la capacitación obligatoria en género a todo el personal municipal.
"La vionencia contra las mujeres de carácter sistemático en nuestras sociedades partiarcales ha sido reconocida como un problema que afecta la igualdad, la paz, implica una violación de los Derechos Humanos y debe ser erradicada", expresa el considerando de la Ordenanza sancionada esta mañana.
En el articulado establece que a partir de la sanción de la presente "deberá incorporarse la perspectiva de género en toda nueva normativa a dictarse tanto por el Departamento Ejecutivo Municipal como por el Concejo Deliberante".
En el artículo 4to: establece que coforme a la ley nacional adherida, las personas que se negaren sin justa causa a realizar las capacitaciones serán intimadas en forma fehaciente por la autoridad de la aplicación. El incumplimiento de la intimación será considerada falta grave dando lugar a la sanción disciplinaria pertinente.
Grupo Scaut San
Juan Bautista
En tanto el Concejo le otorgó por 25 años a la Asociación Civil Grupo Scout San Juan Bautista de Gualeguaychú la concesión de una superficie de 2500 m2 correspondiente al predio denominado "La Delfina" para construir allí un "Campo Escuela Scout". La Asociación tiene un plazo de 48 meses para poder concretar el proyecto, de no cumplirse ese plazo la concesión automáticamente quedará reducida a diez años.