
Siempre la entrega de viviendas por parte del Estado es un momento donde la emoción embarga todo el ambiente. No hay ya motivo de sufrimientos y los pesares que se vivieron para acceder al derecho constitucional de la vivienda única y familiar quedan atrás.

Por 4
Casi por arte de magia o por esa emoción que implica acceder a la restitución de un derecho.
Esto fue lo que prevaleció ayer a las 16, cuando en un colmado salón del Honorable Concejo Deliberante, las máximas autoridades públicas de la provincia se hicieron presentes para entregar las llaves y las escrituras de las cuarenta viviendas del barrio Jockey Club.
Un nuevo barrio ha nacido para la ciudad, con los desafíos que ello implica en materia de servicios públicos y transporte.
La entrega de viviendas se realizó en el salón del Honorable Concejo Deliberante y el acto fue presidido por el gobernador Sergio Urribarri y el intendente Juan José Bahillo y contó con la presencia del senador nacional, Guillermo Guastavino; la diputada nacional, Liliana Ríos; el senador departamental, Natalio Gerdau y el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Viviendas (IAPV), Oscar Marelli, entre otras autoridades.
Estas viviendas debieron ser entregadas en diciembre, pero distintas promesas fallidas por parte del IAPV fue postergando el acceso a la propiedad, lo que generó innumerables gestiones por parte de los vecinos que incluso tuvieron que acceder a las autoridades Municipales y al propio gobernador para destrabar el conflicto.
Finalmente, la entrega se realizó ayer en un marco muy emotivo luego de tantas angustias.
La construcción del barrio Jockey Club se canalizó a través del Programa Federal de Construcción de Viviendas “Techo Digno”. En una superficie de 13.360,78 metros cuadrados, donde se levantaron cuarenta viviendas de las cuales dos son para personas con discapacidades especiales. El barrio se encuentra ubicado en la calle Luciana Ríos entre Bulevar Martínez y Marcelo T. de Alvear.
Al hacer uso de la palabra, Bahillo destacó que no se trata solamente de llegar a una casa, al edificio de material, sino que representa la consolidación de los proyectos familiares, el hogar.
“La consolidación del hogar, la firmeza que le da a una familia, la tranquilidad que les da tener su propio techo, sólo ustedes pueden valorar en este momento. Es un día importante para cada uno de ustedes”, remarcó. Acto seguido, asumió la responsabilidad por las vicisitudes de los vecinos y sostuvo: “No ha sido fácil. A ustedes se les frustró durante algunos meses llegar a este día. Por eso pido disculpas en nombre de quien fuera. Y que la alegría sea para ustedes. Hoy hemos logramos el objetivo”.
La entrega de las llaves se realizó convocando a cada una de las familias, que pasaron al frente junto con sus hijos. Además recibieron una caja con libros para iniciar una biblioteca en el hogar. Se trata de un aporte significativo, dado que vincula la casa con la familia y la familia con la educación y la cultura.
Por último, el gobernador se mostró visiblemente emocionado y sostuvo: “Creo que está todo dicho en el rostro de cada una de las personas. Simplemente felicitarlos a todos y que sean muy felices”.
Responsabilidades
El presidente del IAPV, Oscar Marelli, dialogó con EL ARGENTINO y reconoció la desprolijidad del Instituto al permitir construir viviendas y certificar obras de un barrio que se estaba construyendo en un lote que estaba embargado. “Cuando nos enteramos, solamente nos dedicamos a solucionar este problema que tuvo que haberse evitado. Finalmente, hemos podido escriturar como corresponde y llegar a este día”, recalcó al reconocer las irregularidades del proceso.
Comentarios
