
Un libro que desarma las falacias del discurso libertario y compara lo que predican desde el nuevo poder con hechos concretos y datos duros.

Redacción EL ARGENTINO
Guido Agostinelli es licenciado en Economía en la UBA, con una maestría en Economía Política en Flacso, es docente de Macroeconomía y Política Económica en la UBA, y de Geografía Económica en la Universidad Nacional de Avellaneda. Es escritor: en 2023 publicó: “Falacias libertarias. Cómo evitar caer en la estafa de moda” y ahora llega a Gualeguaychú para presentar su última creación.
Invitado por la agrupación Peronismo Amplio Renovador (PAR Gualeguaychú), Agostinelli estará este miércoles a las 19.30 horas en la Fundación INKA, en la esquina de calles Franco y Rosario, como última parada de una serie de presentaciones que viene realizando a lo largo y ancho del país para dar a conocer su último libro: “Experimento libertario, de las ideas a la realidad”.
“Un libro que desarma las falacias del discurso libertario y compara lo que predican desde el nuevo poder con hechos concretos y datos duros. En un momento en que el pensamiento libertario está en boca de todos, resulta imprescindible ofrecer una nueva y profunda mirada sobre qué pasa cuando se implementan en la vida real las ideas económicas de Javier Milei, que irrumpió en la conversación pública como un outsider y llegó a convertirse en presidente de la Argentina. Guido Agostinelli está desarmando las falacias de su discurso y compara lo que predican desde el gobierno argentino y la Escuela Austríaca con hechos concretos y datos duros.”, expresa la síntesis del libro.
Temas:
Gualeguaychú Peronismo Libro Gobierno MileiComentarios
