
Desde las 15 y hasta las 18, en la esquina de Bolívar y Camila Nievas, se realizará un encuentro en donde los libros serán el “refugio” y el “puente” generador de vínculos entre las personas.

Redacción EL ARGENTINO
El pasado miércoles se celebró el Día Mundial del Libro y, para conmemorarlo, hoy sábado se llevará a cabo un encuentro en la plaza Gardel. La iniciativa participativa surgió de la poeta Ivana Quiñones, quien coordina diferentes talleres de escritura, y, partir de su invitación, se fueron sumando diversos espacios vinculados de una u otra manera a la vida del libro.
Vecinos, organizaciones de la sociedad civil y comercios de la ciudad se pusieron la jornada al hombro. La misma tiene como principal objetivo “poder celebrar el día del libro en comunidad destacando la hermosa experiencia de la lectura y la creatividad que nutren los lazos solidarios en la vida diaria de toda sociedad”.
Se anuncia una "suelta de libros", que consistirá en poder llevar libros para poner en común y que otras personas se los queden. Tal acción pretende “generar un intercambio generoso y solidario de esos libros que nos han gustado y que nos gustaría que otras personas disfruten de su lectura”, explicaron los promotores de la jornada, en diálogo con EL ARGENTINO.
“La cultura librera de la ciudad es maravillosa. Son tiempos muy complejos y difíciles, de mucha incertidumbre. Compartir un libro es compartir una certeza. Los libros no sólo pueden ser un refugio, también pueden ser un puente que genere vínculos con otras personas y en esos vínculos pueden emergen alguno de esos otros mundos que habitan cada libro”, remarcaron.
Actividades del encuentro
Se invita a toda la ciudadanía a acercarse con libros para compartir en la suelta de libros, así como para sumarse a las diferentes actividades que se van a desarrollar de forma gratuita, gracias a la colaboración desinteresada de sus protagonistas.
• Feria librera: autores, editoriales, librerías, diseños artesanales.
• Historia del libro: por José Luis Pereyra
• Ronda de lectura: a cargo de Margarita Maro.
• Narraciones para niños/as: a cargo de Noemí Peña.
• Lectura de poesía y música: por Claudia Almada y Tati Peralta
• Fanzine colectivo: intervención en la plaza por Natas Editora.
• Música en vivo y rap.
• Espacios de difusión de actividades en torno al libro y la literatura.
• Suelta de libros: podés dejar y llevarte libros.
Temas:
Libro Lectura Literatura Puente ComunidadComentarios
