
El intendente Juan José Bahillo confirmó que el Cristo de la Hermandad, obra realizada por el escultor Luis Sissara, tendrá como lugar de destino la primera rotonda del Acceso Artigas, más conocido como Acceso Sur.
Por 4
Para la elección del lugar definitivo se tuvo en cuenta los sondeos a la población concretados por el Municipio y diario EL ARGENTINO que arrojaron el Camino de la Costa y la zona sur como los puntos preferidos por los vecinos.
Con los datos en la mano, el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) consultó al Obispado local y juntos entendieron que el lugar más factible para el emplazamiento era el Acceso Sur, entre calle Benedetti y el ingreso a calle San Agustín. Es que a 100 metros de ese punto se halla una capilla y hay un espacio indicado para aquellos parroquianos que quieran frenar con sus vehículos para admirar la escultura, que seguramente se convertirá en otra zona muy visitada de la ciudad.
En las últimas horas, la subsecretaria de Planeamiento Urbano, Amalia Peroni, había tomado contacto con funcionarios de Obras Públicas para ultimar detalles del traslado y la excavación. En este camino, Peroni adelantó que la obra sería trasladada y colocada en el Acceso Artigas entre mediados y fines de enero. “Hay que esperar que vuelvan a la normalidad las actividades del Municipio tras el receso por las Fiestas”, indicó la funcionaria del DEM, quien reveló que también se tuvo en cuenta la opinión del obispo Jorge Lozano; la secretaria de Cultura, Olga Lonardi; y la titular del Consejo Mixto de Turismo, Analía Romani.
El Cristo de la Hermandad es una escultura que surgió por la iniciativa de un grupo de vecinos de la ciudad, concentrados en el Grupo “San José”, más otras personas. Si bien se solicitó colaboración al Municipio, desde la actual gestión no se creyó prioritario ya que existen artistas locales, artesanos y escultores, que merecen apoyo primordial y, en el caso particular del Cristo de la Hermandad, se dejó en manos de quienes tomaron la posta. Lamentablemente el proyecto no contó con el apoyo necesario, por lo que la Municipalidad -a través de la Dirección de Cultura-, tuvo que afrontar con materiales, herramientas, infraestructura y demás elementos para que Sissara pudiera culminar su escultura.
En ese sentido, el autor, una vez concluido su trabajo, decidió hacer entrega del mismo al intendente, Juan José Bahillo, quien lo recibió en nombre de la comunidad y estuvo acompañado por el obispo diocesano, monseñor Jorge Lozano.
Comentarios
