Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
SE PRIORIZARÁ LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

El balance de Desarrollo Social: Drogas, consumo de alcohol y escases de alimentos

La Dirección de Desarrollo Social de Gualeguaychú realizó un análisis detallado sobre las principales problemáticas y las acciones implementadas en el municipio.

Lunes, 1 de Julio de 2024, 17:55
Fotos: Luciano Peralta
Fotos: Luciano Peralta

Redacción EL ARGENTINO

De acuerdo con el diagnóstico realizado por el área, las principales preocupaciones son las vulnerabilidades que viven la niñez y los adultos mayores, muchas de ellas relacionadas a realidades familiares y desatenciones de sus propios grupos afectivos. Además, el consumo de drogas y alcohol es muy preocupante en todos los grupos etarios.

Para dar respuestas a estas problemáticas, desde la cartera municipal, destacaron que es fundamental, la articulación con instituciones gubernamentales, ONGs y áreas del estado municipal y provincial como clave para resolver situaciones concretas. En ese sentido, se están llevando adelante acciones con instituciones intermedias, donde las partes se sienten involucradas y tienen contacto directo con los sectores menos favorecidos de nuestra comunidad. Desde la cartera municipal, informaron, además, que producto de la coyuntura política y económica del país, se ha priorizado la seguridad alimentaria.

Entre las iniciativas que se están llevando a cabo y que se busca fortalecer, se destacan el Presupuesto Participativo, un programa gubernamental que asigna fondos de la recaudación municipal a proyectos de interés comunitario, y la Mesa Local de la Primera Infancia, un programa de UNICEF en colaboración con la provincia y el municipio. Además, desde el Área de Género, Diversidad y Protección a Personas Vulnerables, se impulsa la formación en oficios para que las mujeres cuenten con más herramientas al egresar de la Casa “Alas Desatadas”, el refugio municipal para mujeres en situación de violencia de género. Otra iniciativa destacada es la reactivación de la Junta Médica, que había estado paralizada, mejorando así los servicios prestados a nuestros adultos mayores. También se implementa la Mesa Intersectorial Socio-Comunitaria, un factor clave para las relaciones interinstitucionales cuyo principal propósito es el diálogo social, plantear problemáticas y fortalecer las acciones para abordarlas de manera corresponsable entre todas las partes.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso