Las instituciones que forman parte de la organización de la Feria de las Carreras se reunieron con el secretario Jefe de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad, Germán Grané, con el fin de coordinar los aspectos principales para el desarrollo de la próxima edición que se realizará el 5 de noviembre de 9 a 21, frente al Palacio Municipal.
Por 4
Esta iniciativa está vinculada a la promoción de la oferta académica que hay en la ciudad, posicionándola cada vez más como un referente en la educación superior, agregándose carreras con mayor cantidad de instituciones vinculadas y permitiendo que los jóvenes puedan tener oportunidades en la elección de estudio sin necesidad de emigrar a otras localidades.
Por su parte, Elena Villemur, de la Facultad de Bromatología, relató que “las instituciones de Nivel Superior que constituyen la Feria de las Carreras, han recibido con agrado la propuesta de la Municipalidad de realizar conjuntamente este trabajo” y agradeció la oportunidad de conformar un espacio de trabajo “donde podamos proponer ideas e integrar capacidades, experiencias y proyectos para tener una jornada de Feria (de las Carreras) fructífera para todos”.
Las instituciones de Nivel Superior que integran la Feria de las Carreras son: Instituto Superior de Arte Gualeguaychú; Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización Docente (ISPED); Instituto de Estudios Superiores San Antonio (IDESSA); Instituto Superior Musicante; Instituto de Formación Docente “María Inés Elizalde”; Instituto Sedes Sapientae; Instituto de Enseñanza Superior Aula Satelital Gualeguaychú; Universidad Nacional de Entre Ríos - Facultad De Bromatología; Universidad De Concepción Del Uruguay (UCU)- Centro Regional Gualeguaychú; Escuela Normal Superior Olegario Víctor Andrade (ENOVA); Instituto Técnico Superior Urdinarrain; Escuela de Educación Técnica Nº 2 “Presbítero José María Colombo”; Universidad Autónoma de Entre Ríos: Facultad de Ciencias de la Gestión, Facultad de Ciencia y Tecnología y Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias. Sociales; Sociedad Rural Gualeguaychú y Universidad de Belgrano.