Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
FORMACIÓN Y ESPARCIMIENTO

Docentes de Gualeguaychú serán parte del Encuentro de Maestros Rurales de Argentina

Será en la ciudad entrerriana de Federación, del 20 al 24 de enero. Se trata del 46 Encuentro Nacional de la Asociación de Maestros Rurales Argentinos y lleva el lema “Agua y Alfabetización, pilares del desarrollo humano”. Se reunirán educadores de todo el país y de Iberoamérica.

Martes, 29 de Octubre de 2024, 22:01

Redacción EL ARGENTINO

Desde 1979, la Asociación de Maestros Rurales Argentinos (AMRA) “Ingeniero Alejandro Nogués Acuña” organiza estos encuentros. Este año, la convocatoria ha sido encabezada por docentes de la provincia de Entre Ríos, quienes trabajan para garantizar un espacio enriquecedor para todos los participantes e, igual de importante, espacios de disfrute y descanso, después de un año complejo en las aulas. 

Estela Lemes, reconocida docente de Gualeguaychú y figura emblemática en la lucha contra la contaminación por agrotóxicos, es una de las organizadoras del evento en suelo entrerriano. En diálogo con EL ARGENTINO, la educadora destacó la importancia de estos encuentros: “Durante 46 años, maestros de distintas provincias han compartido experiencias, propuestas y estrategias innovadoras. Hace unos años, también, contamos con la participación de docentes de Iberoamérica, lo que enriquecerá aún más el intercambio”.

“Es importante que nos acompañen en esta noble tarea de educar en la ruralidad. A quienes deseen vivir la experiencia, los invito a inscribirse y asistir a esta instancia, que siempre resulta muy gratificante y enriquecedora”, añadió.

 

Temáticas en discusión: Agua y alfabetización

La invitación al encuentro resalta la importancia de crear espacios para la reflexión y el diálogo sobre las diversas problemáticas que enfrenta la educación en territorios rurales. Este año, el lema “Agua y alfabetización, pilares del desarrollo humano” servirá como hilo conductor para abordar cuestiones críticas, tales como “El agua como bien natural y necesidad primaria” y “La alfabetización como derecho humano en la era digital”.

El rol del docente en la escuela rural será otro de los ejes de discusión, dado que la figura del educador es fundamental en la construcción de conocimiento y en la integración de la comunidad. Además, se plantearán cuestiones sobre “Problemáticas actuales en educación rural”, abordando desafíos como la falta de recursos, el acceso a la tecnología y las particularidades del trabajo en aulas plurisalas y plurigrado.

Las experiencias compartidas en estos encuentros no solo enriquecen la práctica docente, sino que también fomentan una red de apoyo y colaboración entre educadores de diversas regiones. “Cada encuentro es una oportunidad para aprender unos de otros y para encontrar nuevas formas de enfrentar los retos que se nos presentan en la enseñanza rural”, concluyó Lemes.

 

Contactos: 

Estela Lemes: 3446 – 620164

Alejandra Melgar: 3456 - 558028 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso