Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Docentes acuerdan con el gobierno y el lunes empiezan las clases

 Los gremios docentes decidieron levantar las medidas de fuerza dispuestas para la semana que viene y el lunes empiezan las clases en las escuelas públicas de Entre Ríos.

Viernes, 8 de Marzo de 2019, 20:31

Por 4

Además de ratificar el incremento del 20% en marzo y mayo, se acordó crear una comisión de seguimiento para monitorear el índice inflacionario. La paritaria continuará el jueves próximo en la Secretaría de Trabajo.

La comisión de seguimiento estará integrada por las entidades gremiales, el equipo del CGE y los miembros paritarios para evaluar y resolver las diferencias salariales de enero y febrero de 2019 que quedaron pendientes. 

Al 20 por ciento propuesto para marzo y mayo, el gobierno compensará en julio el primer semestre inflacionario. “Estamos realizando el máximo de los esfuerzos en medio de una situación difícil provocada por variables de la macroeconomía que maneja el gobierno nacional y no la provincia”, sostuvo luego del encuentro la titular del Consejo General de Educación, Marta Landó.

La propuesta formalizada en la tarde de este viernes por Landó, en compañía del secretario de Trabajo, Fernando Quinodoz, pasó a un cuarto intermedio para el próximo jueves.

En ese marco, la funcionaria provincial valoró “la respetuosa instancia de diálogo que hemos mantenido hasta ahora con las organizaciones gremiales” y adelantó que “más allá de las decisiones que se tomen queremos poder seguir dialogando con los chicos en las aulas, estudiando. Lo contrario no hace más que profundizar las desigualdades en materia educativa”.

En ese sentido, Landó remarcó que “el objetivo central del gobierno es elevar una propuesta que permita dignificar la tarea docente como lo venimos haciendo a través de la política de titularización y formalización de los cargos en las escuelas”.

“Es un trabajo arduo y que se da en un contexto nacional verdaderamente negativo para las cuentas y los recursos de la provincia; y en especial para los trabajadores de la educación. Pero el gobernador ha demostrado con actos concretos que el camino de Entre Ríos es el diálogo, es el consenso, es el orden y la transparencia de las cuentas públicas y eso es lo que nos ha permitido mejorar año a año las propuestas para los y las trabajadoras de la educación”, remarcó.

Por su parte el ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, ratificó la “voluntad de diálogo” de los representantes gremiales con el fin de arribar a un acuerdo. “El objetivo del gobernador Gustavo Bordet siempre es defender el salario de los trabajadores, por lo que hacemos el máximo esfuerzo para llegar a un acuerdo a través del diálogo”, subrayó. A su vez, reafirmó “el compromiso del gobierno entrerriano con la escuela pública”, por lo que bregó por un acuerdo con los gremios docentes.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso