Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Cooperadora del Hospital Centenario: “No pudimos mantener lo que recaudábamos”

Por una decisión de la gestión del hospital, la oficina de la cooperadora fue cambiada de la Guardia al ingreso del nosocomio. “Ahí la gente no se detiene y, por lo tanto, no colabora ni se asocia”, afirmó su presidenta. Pasaron de recaudar $1.093.200 en octubre, a menos de $10.000 en noviembre.

Lunes, 31 de Marzo de 2025, 6:59

Redacción EL ARGENTINO

Cooperadora del Hospital: “No pudimos mantener lo que recaudábamos”. La Cooperadora del Hospital Centenario es una sociedad civil sin fines de lucro de más de 50 años de existencia. En 1963 se formó la primera comisión y durante este tiempo han pasado distintas personas las cuales han dejado su marca. “Nuestro lema es ‘Ayudanos a Ayudar’. La cooperadora en forma individual no puede funcionar, necesita de los socios”, describió Violeta Gómez, la actual presidenta de la cooperadora, en diálogo con EL ARGENTINO.

 

En relación a la ayuda que brindan al hospital, planteó que tienen objetivos únicos y cuando se cumple uno pasan al siguiente. Gómez describió esa colaboración y objetivos: “por lo general, son compras de bienes de uso que queden en la infraestructura. En estos cincuenta años, puedo mencionar la instalación de gas, la construcción de sala de rayos, el laboratorio de análisis clínico, el laboratorio de anatomía patológica, la reparación de techos, la reparación de calderas, la compra de aparatología como el fibroscopio y colonoscopio, el ecógrafo portátil, las máscaras, los kit de mamelucos, hemorrepelentes, cofias, antiparras, barbijos, guantes, termómetros infrarrojo, (en época covid); un cardiodesfibrilador para el área de tomografía, sábanas, estanterías para la nueva farmacia, cubeta micro de mediación, ocho ventiladores, un micromotor electro dental y un electrobisturí de radiofrecuencia para el área de ginecología”.

 

 

Todo eso ha sido posible gracias al aporte de los socios. “La cuota mensual mínima actual es de $1.000”, indicó la presidenta de la cooperadora que, en la actualidad, tiene 300 socios. Pero necesitan aumentar la cantidad de personas que colaboren.

 

 

Pérdida de la recaudación

 

“En relación al espacio físico que teníamos en el hospital, -describió Gómez- funcionó durante más de 20 años al lado de la oficina en la Guardia. A partir del mes de noviembre, por una resolución de la Dirección del Hospital se nos otorgó otro lugar, al ingreso del hospital (viejo)”.

 

La referente de la cooperadora afirmó que dicho cambio tuvo un impacto negativo en su recaudación: “a modo de ejemplo, en el mes de octubre de 2024 se recaudó la suma de $1.093.200 y en el mes de noviembre no llegamos a la suma de $10.000”.

 

La ventanilla al público se tuvo que cerrar, no se justificaba tener personas que cumplían la función de recibir esa colaboración. “Era un ingreso muy importante para nosotros. Para que se entienda el impacto, lo que ingresaba mensualmente por ese medio era superior al ingreso por socios, desde el mes de mayo 2024 a febrero 2025 fue de $861.000”, lamentó Gómez al referirse a las consecuencias de la medida tomada por el hospital. Las colaboraciones en la guardia se utilizaban para realizar distintos eventos, como lo fue el Zumba solidario, la venta de Pan dulce y el Remate.

 

 

Montos donados al Hospital Centenario

 

El monto económico que se ha entregado al hospital en aparatologia en el balance que no ha culminado, desde mayo 2024 a abril 2025, es de aproximadamente 6.000 dólares. Incluye: estanterías para la nueva farmacia, cubeta micro de mediación, ocho ventiladores, micromotor eléctrico dental y un electrobisturí de radiofrecuencia para el área de ginecología.

 

“Los integrantes de la cooperadora deseamos que la comunidad comprenda que el Hospital Centenario es el primer lugar al que se concurre ante una emergencia, que como ente público es de todos, por lo que tenemos derechos a su uso, pero también debemos cuidarlo. Este cuidado se puede hacer a través de la participación en la cooperadora”, remarcó la entrevistada.

 

- ¿Cuántas personas integran la cooperadora?

 

- Somos doce. Pero en realidad siempre tenemos gente que ayuda por fuera, que son unas cuantas, en cada evento siempre están ayudando.

 

- ¿Les es difícil organizarse como grupo?

 

- Y sí, por ahí es medio complicado, nos manejamos más por grupo de Whatsapp, o una reunión cuando podemos juntarnos de forma presencial, porque todos trabajamos. Estamos continuamente pasando información, pensando qué podemos hacer, en qué evento podemos participar o en dónde podemos tener nuestro stand. Tratamos de hacernos conocer.

 

- ¿Tienen trabajo articulado con otras instituciones?

 

- El trabajo conjunto entre instituciones es fundamental. Para cada actividad siempre necesitamos de la colaboración de empresas u otras ONGs que puedan dar una mano. El año pasado, por ejemplo, hicimos un remate, ahí trabajamos con el Colegio de Martilleros, o con carrera para oncológico, ahí tuvimos colaboración de Tránsito.

 

- ¿Qué viene para los próximos días?

 

- El último pedido que tenemos, que estamos a la espera que llegue, es para el área de Ginecología, un aparato para realizar cirugías pequeñas dentro del consultorio. Está comprado. Supuestamente llegaba esta semana directamente al hospital y nosotros vamos y hacemos la entrega. En relación a los socios, necesitamos que la gente colabore. La idea, también, es ir al hospital, hay pocos asociados que trabajan ahí. En cuanto a las actividades, seguramente organicemos algo para las vacaciones de invierno.

 

- ¿Cómo se hace para asociarse?

 

- Las personas que quieran ayudarnos a ayudar, se pueden comunicar a través de las redes sociales (Facebook: Sociedad Cooperadora Hospital Centenario de Gualeguaychú | Instagram: cooperadorahospitalcentenario), email: Cooperadorahospital centenario@hotmail.com; tel: 3446-407453; 638358, y para aquel que quiera colaborar con donaciones nuestro alias es cooperadoragchu, también tenemos QR.

Temas:

Gestión Hospital Hospital Centenario infraestructura Trabajo
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso