Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
MOVILIZACIÓN EN EL CENTRO

“Con el hambre no se jode”: Merenderos de la ciudad reclamaron en Desarrollo Humano

Una importante columna de vecinos y vecinas que concurren a comedores y merenderos de los barrios, se nuclearon en la Plaza San Martín y marcharon hacia la Subsecretaría de Desarrollo Humano, a cargo de Juan Ignacio Olano. Se reunieron con el funcionario durante más de una hora.

Lunes, 10 de Junio de 2024, 21:03

Redacción EL ARGENTINO

Por Mónica Farabello

En la mañana de este lunes, merenderos de la ciudad se movilizaron. El reclamo es uno: necesitan alimentos para los chicos de los barrios y que les habiliten un camión municipal “que nos prestaban hace más de 17 años. Siempre tuvimos ese beneficio para traer alimentos que llegaban desde Buenos Aires”, explicaron a EL ARGENTINO.

Además, indicaron que al principio de la gestión “nos habían dicho que nos iban a seguir prestando ese camión, pero ahora cambiaron de postura. Nos dicen que ellos no saben la procedencia de los alimentos; si están vencidos o no, y qué hacemos con eso. Yo los invito a que vengan hasta el barrio y vean cómo los repartimos ni bien llegan. NO hay nada que esconder. Necesitamos alimentos para los chicos; con el hambre de la gente no se jode”.

Luego que la columna de manifestantes llegó a las puertas de la oficina de Juan Ignacio Olano, ubicada en calle Luis N. Palma, a metros de plaza San Martín, tres referentes de los barrios fueron recibidas por el funcionario en búsqueda de un acuerdo.

 

El resultado del encuentro

Luego del encuentro con el funcionario, las vecinas contaron que acordaron llevar una lista “con todos los datos de los compañeros y vecinos para ver si nos pueden ayudar. Olano nos dijo que tiene que cruzar datos para ver si las personas cobran el Nutrir o Sidecreer”.

Además, aclararon que este martes llevarán ese listado y además, se comprometió a visitar los comedores porque “hasta el momento a nosotros nunca fueron a relevarnos”. 

“Veremos qué sucede, de última volveremos a marchar cuando sea necesario”, adelantaron a EL ARGENTINO.

Se trata de un universo de unas 400 personas de los barrios más vulnerables, donde hay cientos de niños que necesitan de alimentos básicos y la taza de leche cada día.

En cuanto al pedido del camión que les era facilitado durante los últimos 17 años, “Olano nos dio un No definitivo, pero nosotros vamos a seguir reclamando porque en estos seis meses nunca nos convocaron; no fueron a visitarnos, quedó en la semana visitarnos. Nosotros estamos haciendo ollas populares en el barrio Vidal, otra en la calle Güemes, hay otra olla en La Cuchilla y Sudamérica. A todos los merenderos van 400, 500 personas, es mucha la gente que necesito ayuda y que la está pasando muy mal. Los precios de los alimentos están muy caros y la plata alcanza cada vez menos. Los adultos podemos entenderlo, pero ¿cómo les explicamos a los chicos que se tienen que aguantar el hambre?”, concluyeron. 

 

¿Y los alimentos almacenados?

En las últimas semanas se desató un escándalo sin precedentes, relacionado a las toneladas de alimentos que estaban almacenadas y con fecha próxima al vencimiento.

El hecho requirió de la intervención de la Justicia y hasta se cobró algunas bajas en el Gobierno Nacional.

Días después, el Ministerio de Desarrollo Humano fue apurado a poner manos a la obra y comenzó con la distribución de los alimentos. Todo comenzó a ser transportado en camiones custodiados por Gendarmería. 

A este operativo se sumó la Red Conín del doctor Abel Albino, como referentes y garantes de la buena disposición y distribución final, Pero ¿qué pasa en Gualeguaychú? A pesar de tener supuestos vínculos de cercanía entre el intendente Mauricio Davico y los hermanos Milei, y hasta con Martín Menem, esas amistades políticas no han dado sus resultados, dado que a nuestra ciudad no ha llegado un solo paquete de fideos. 

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Humano municipal no brindaron declaraciones a EL ARGENTINO por lo que se desconoce, por el momento, cuándo llegará ayuda y quién distribuirá. Mientras tanto, los vecinos que concurren a los comedores comunitarios continúan en alerta.   

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso