
La Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas del Departamento Gualeguaychú invita a la primera reunión informativa sobre Feria de Ciencia. La misma se hará este miércoles a las 18, en el SUM de la EET Nº 3 “15 de Noviembre”.

Por 4
Cabe destacar que la Feria de Ciencia es una actividad curricular que compromete a todas las áreas del conocimiento siendo el eje central la investigación aúlica. Desde hace ya varios años que la Feria incluye todas las actividades escolares, tales como matemática, ciencias naturales, lengua, educación física, artes visuales, formación ética, entre muchas otras.
Según explicó a EL ARGENTINO, Martín De La Torre, del equipo organizador, las fechas de las diferentes instancias aún no han sido definidas aunque todos los años, en le mes de septiembre se desarrollan las instancias Departamentales, en octubre, la Provincial y en noviembre y diciembre, las Nacionales que son en varias sedes.
El objetivo de la Feria es en parte “rescatar actitudes innovadoras y de participación en los docentes y alumnos para crear una cultura científica, en los establecimientos educativos, incentivando el espíritu creativo de niños y jóvenes en proyectos de actividades científicas, desde la integración y participación”.
Año a año, los niños, jóvenes y, eventualmente adultos, disfrutan de exponer las cosas que desde sus instituciones han logrado observar, ya sea un hecho o fenómeno natural, una problemática o una necesidad de la sociedad, u otras situaciones que despiertan su curiosidad e interés, destacándose actitudes innovadoras para crear una cultura científica.
Este miércoles a las 18 en el SUM de la EET Nº 3 “15 de Noviembre” se desarrollará la primera reunión informativa sobre la Feria de Ciencia.
Comentarios
