Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
CUIDADO DEL AMBIENTE

Canjeá una botella con colillas por un árbol nativo

Este fin de semana, los vecinos de Gualeguaychú podrán recibir un árbol nativo entregando una botella llena de colillas de cigarrillos, como parte de la campaña "Gualeguaychú sin Colillas".

Sábado, 15 de Junio de 2024, 22:18

Redacción EL ARGENTINO

Esta iniciativa busca concientizar sobre la importancia de no arrojar colillas en la vía pública, plazas y parques, evitando así que contaminen la tierra y el agua. Además, fomenta la valorización de los árboles y el arbolado público con especies autóctonas.

La campaña es organizada por el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”, dependiente de la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud, en colaboración con el Vivero Municipal de Árboles Nativos, la Dirección de Espacios Públicos, el Rotary Club Gualeguaychú Oeste y el Interact Club Gualeguaychú Oeste.

Desde su lanzamiento, la campaña ha recibido un gran interés por parte de la comunidad. Los vecinos se acercan a La Delfina durante los fines de semana para entregar sus botellas con colillas y recibir a cambio árboles nativos producidos en el Vivero Municipal, como anacahuita, arrayán, curupí, aguaribay y pata de vaca. También se brindan explicaciones sobre las especies y cómo plantarlas.

Para participar, simplemente recolecta colillas de cigarrillos en una botella plástica con tapa y canjéala en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” (ubicado en el Parque Unzué, frente al Paseo La Delfina) los días viernes, sábados y domingos de 8 a 19 horas, hasta fines de junio. Cada vecino recibirá un árbol por domicilio en Gualeguaychú, mostrando su DNI.

El pasado sábado 8 de junio, en celebración del Día del Ambiente, el Interact Club Gualeguaychú Oeste, un grupo de adolescentes apoyados por el Rotary Club Gualeguaychú Oeste, montaron un stand frente a La Delfina para explicar la campaña y facilitar el canje de colillas por árboles nativos. Este grupo, comprometido con el medio ambiente, también realiza actividades como ploggings de recolección de residuos, plantaciones de árboles nativos, limpieza del río, recolección de repollitos de agua en La Laguna del Parque Unzué y concursos de reciclaje en las escuelas.

Recomendaciones: Al manipular las colillas, protege tus manos con una bolsa o guantes y lávate bien con agua y jabón después.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso