Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Brindarán un curso de buenas prácticas en las carnicerías

La Facultad de Bromatología –UNER- a partir de la propuesta de las Cátedras de Microbiología y Parasitología, y la de Educación y Fiscalización Alimentaria, organiza este curso de capacitación para capacitadores que se llevará a cabo el día martes 11 de noviembre en el horario de 9 a 14. 

Domingo, 9 de Noviembre de 2014, 0:57

Por 4

La participación es gratuita y los interesados deberán registrarse en los instantes previos al comienzo del mismo.

La actividad, que tendrá lugar en la sede de la Unidad Académica –Presidente Perón 64, Gualeguaychú-, está destinada a mejorar la inocuidad y la seguridad alimentaria de los productos y subproductos de la carne bovina en las bocas de expendio.

El curso está dirigido a autoridades sanitarias municipales y provinciales. Los contenidos se basan en la experiencia adquirida en el marco del “Programa Carnicerías Saludables”.

Será dictado por el doctor Gerardo Leotta y el bromatólogo Cristian Adriani, quienes abordarán conceptos generales sobre Seguridad Alimentaria y describirán las acciones de mejora implementadas en 110 carnicerías de la ciudad de Berisso, Provincia de Buenos

El Dr. Leotta y el bromatólogo Adriani son profesionales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Plata y del Municipio de Berisso.

Se entregarán certificados de asistencia y de aprobación para quienes superen la evaluación final.

Cabe agregar, que este curso se enmarca en el convenio suscrito por la Facultad de Bromatología y otras instituciones con el ICAB para la disminución de Enfermedades Transmitidas por Alimentos, entre ellas el Síndrome Urémico Hemolítico.

Las áreas temáticas son las siguientes:

* Experiencia adquirida en el desarrollo del programa “Carnicerías Saludables” en el distrito de Berisso, Provincia de Buenos Aires y que comprende: Conceptos sobre salud y enfermedad. Contaminación de los alimentos y vías de transmisión. Criterios microbiológicos según Código Alimentario Argentino (CAA).

 

* Implementación del programa “Carnicerías Saludables”, que abarca: Resultados preliminares. Acciones de mejora y evaluación del éxito de las acciones de mejora implementadas.

 

* Buenas Prácticas en la comercialización minorista de carne bovina: Establecimiento. Condiciones de mantenimiento y organización de las carnicerías. Concepto de sanitización. Formación y hábitos del carnicero. Condiciones del personal que manipula los alimentos. Buenas Prácticas de Manufactura de alimentos (BPM) y control de residuos y plagas.

 

* Legislación relacionada con la venta de carne bovina a nivel de boca de expendio minorista, que incluye Código Alimentario Argentino. Aplicación de la legislación vigente en provincias y municipios y Código Penal.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso