Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
RELEVAMIENTO

Asbesto en el ex Frigorífico: preocupa la cantidad y la erradicación del material

Comenzó un relevamiento para detectar en realidad qué cantidad aproximada y en qué lugares se encuentra esta sustancia que representa un alto peligro. La subsecretaria de Ambiente y Seguridad Alimentaria, Ivana Zecca precisó detalles para EL ARGENTINO sobre el trabajo que comenzó a realizarse en los galpones del viejo edificio costero de Gualeguaychú.

Martes, 2 de Julio de 2024, 21:51

Redacción EL ARGENTINO

Por Lautaro Silvera

 

Ante la confirmación del hallazgo de amianto en los galpones del ex Frigorífico, personal de la Subsecretaria de Ambiente y Seguridad comenzó un relevamiento para determinar la cantidad del material altamente cancerígeno y en qué zonas se encuentran en mayor medida. 

Los sectores más afectados son “la sala de máquina, el área de matanza” y en la parte de “la grasería”. A propósito, Ivana Zecca afirmó que en la mesa de trabajo comenzaron a evaluar “la extracción en algunos sectores, y el confinamiento en otros, pero que es fundamental encontrar la solución técnica para mitigar los riesgos presentes”. 

“Se inició una nueva recorrida de campo para poder detectar precisamente dónde se encuentra el material de amianto, y en qué cantidad. Determinamos, luego de la recorrida, que hay una cantidad importante de ese material que es un residuo de tipo peligroso, y que se encuentra en diferentes sectores”, explicó Ivana Zecca, y agregó: “donde más presencia de asbesto se encontró fue en la sala de máquina, el sector de matanza y en la parte de la grasería”. 

Estos espacios se encuentran clausurados desde el 2 de febrero, desde que la Justicia Federal dictó un allanamiento y luego ordenó el cierre, ya que contienen cantidades significativas de materiales peligrosos. “Es una situación técnica muy complicada”, admitió Zecca, refiriéndose al desafío de gestionar adecuadamente estos materiales cancerígenos.

[{adj:85695 ]Extracción o confinamiento

El proceso para la gestión de estos residuos implica medidas especializadas y costosas. “El material debe ser manipulado y transportado por operadores autorizados hacia una disposición final segura”, agregó Zecca, subrayando la necesidad de abordar esta amenaza ambiental de manera urgente. 

“Hay lugares en que se va a poder realizar la extracción de material peligroso, pero hay otros casos donde estamos planteando la posibilidad del confinamiento. Estamos evaluando técnicamente y presentando las propuestas para ver cuál es la mejor manera de poder gestionar todo este trabajo, pero hay que hacerlo porque representa un serio riesgo”, especificó la Subsecretaria de Ambiente. 

 

¿Cuál es último paso?

Por último, luego de todo este trabajo de diagnóstico se espera determinar el tratamiento definitivo a seguir. “Nosotros estamos haciendo un trabajo en conjunto con Nación. El objetivo principal de todo esto es que todo es material no impacte. La empresa habilitada en la provincia para ese tipo de trabajos es Soluciones Ambientales. A su vez, estamos evaluando con qué personal vamos a hacer el retiro, pero en este caso está muy disperso el material, con lo cual complejiza el tratamiento. El tema es que todo este proceso requiere de un costo de muchos millones de pesos”, finalizó la Subsecretaria de Ambiente y Seguridad.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso