Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
.

Acoso escolar: Llega a Gualeguaychú el método “León”, una serie de herramientas para disminuir el bullying en las escuelas

      

Viernes, 10 de Junio de 2022, 20:42

Por 4

El sábado 11 a las 8:30 de la mañana en el Centro de Convenciones Municipal se desarrollará una charla sobre el bullying que tiene como objetivo proveer de herramientas efectivas para disminuir este fenómeno. El conversatorio estará a cargo de Carlos Mena, actor, productor, co-autor del Proyecto Contra El Bullying León y Claudia Alzogaray, Licenciada, profesora y co-autora del proyecto.

 

 

 

 

 

La charla está dirigida a docentes, profesores, directivos, profesionales de la salud, estudiantes y público en general, y abordará el concepto del bullying, cómo se manifiesta, involucrados y consecuencias, acoso escolar, protocolo de actuación, el ciberbullying y la formación de equipos antibullying.

 

 

El Proyecto León surgió a partir de una situación muy particular. Un lunes 4 de septiembre del 2017, Carlos hizo un video para saludar a su audiencia y decidió  hablar de una situación que había vivido  cuando iban al colegio. “A mí me cargaban por mi apellido, en vez de decirme Mena, me decían nena. También conté que mis papás me compraban unos zapatos para la escuela para que me duraran todo el año, y yo no quería esos, quería otros mocasines de una marca muy prestigiosa y por  eso me molestaban”.

 

 

A raíz de este video, un niño se comunicó con Carlos, era el hijo de una amiga, y le dijo: “Señor Mena, yo soy León. Usted hablo de bullying hoy”. A lo cual Carlos respondió afirmativamente. El niño, de forma sorpresiva le pregunto si los momentos de acoso escolar en algún momento pasaban. Carlos volvió a decir que sí. Y la pregunta que siguió encendió algo en el interlocutor: “Cuando todo pase ¿Yo voy a ser grande como usted?

 

 

Ese mismo día, Carlos se dirigió a una pizzería en Avellaneda, de la cual era habitué. Contó lo que le había pasado con León y un hombre del lugar le contó que a su hija la discriminaban por las orejas, que la había tenido que sacar ya de dos escuelas y que estaba con psicóloga. En ese momento, Carlos entendió la magnitud del problema y comenzó a investigar y a pedir ayuda. Y a los pocos días apareció Claudia Alzogaray, Licenciada en Gestión Educativa y juntos registraron el Programa Nacional Contra el Bullying y el método León que lo contiene.

 

 

“Con este método León disminuimos entre un 70-75% los casos de bullying en los colegios donde lo presentamos. También comenzamos a difundir por Facebook y aparecieron ONGs, como NOE (Noble Orden Excelencia Humana) que nos nombraron embajadores, a mí de la cultura y a Claudia de derechos humanos. También nos dieron diplomas porque nos interiorizamos en esto. El 27 de Octubre fuimos a Merlo en Buenos Aires,  después estuvimos por Mendoza,  Tucumán, San Luis”.

 

 

En cuanto a la importancia que tiene hablar del tema, está la posibilidad de disminuir la cantidad de casos de acoso escolar para que las personas lleven una vida sana mentalmente. “En estos 5 años he charlado con varias personas que tuvieron que ir a terapia por las secuelas que les dejó el acoso escolar. Hay dos adultos, una locutora y un médico que van a hablar de sus experiencias personales con el bullying. 

 

 

Según Carlos, no hay estadísticas válidas sobre este fenómeno y todo se agrava con el internet. “El ciberbullying es el peor, porque cuando yo iba al colegio y me decían “nena”, salía del colegio y se terminaba. Pero ahora no se acaba. Los niños hasta pueden suicidarse, incluso hay casos en donde se ha matado al agresor”.

 

 

Según el INADI, Entre Ríos es la tercera provincia del país dónde la población sufre más discriminación (83%). La primera causa de discriminación suele ser estética, seguido de la gordura, la pobreza, la ideología, el género y la vestimenta. Al respecto, Mena expresa “me sorprende mal que Entre Ríos ocupe el tercer puesto en discriminación.  Pero bueno, nosotros estamos para llevar el método León donde sea que lo necesiten”.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso