
Hoy se conmemora en el país el 41° de la Gesta de Malvinas y en la ciudad se homenajearán a los veteranos y familiares de caídos en la Guerra de Malvinas.

Redacción EL ARGENTINO
En este sentido, el acto oficial al que la Municipalidad de Gualeguaychú invita a toda la comunidad a acompañar se desarrollará a las 9:30 de hoy, en la intersección de las calles Luis N. Palma y Sáenz Peña.
La Guerra de Malvinas es un hito singular en la larga historia de la lucha argentina por la recuperación de la soberanía sobre las Islas, por eso desde la Municipalidad de Gualeguaychú se conmemora y homenajea a veteranos y caídos y a sus familias, honrando su entrega por la integridad territorial.
Materiales educativos
Desde el Museo de la Memoria Popular se proponen nuevos materiales audiovisuales realizados en base al documental “De Gualeguaychú a Malvinas. Nuestra historia”, para abordar la cuestión Malvinas en el aula, atendiendo a sus implicancias locales.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del ciclo de actividades “Mujeres, Memoria, Malvinas”.
“El año pasado se cumplieron 40 años de la Guerra y en su conmemoración realizamos un documental que logra recoger las historias y vivencias de los veteranos y familiares de caídos de nuestra ciudad: sus experiencias de ingreso a las fuerzas, su llegada a Malvinas, el conflicto bélico, la posguerra y el presente”, explicaron desde el Museo de la Memoria Popular.
“Para este año elaboramos tres materiales audiovisuales en base a ese trabajo, con Guías de preguntas para trabajar en el aula. El objetivo es que los estudiantes de los distintos niveles puedan acercarse a la cuestión de Malvinas. Abordarlo desde sus implicancias locales resulta fundamental para eso”.
Los nuevos materiales se organizan alrededor de tres ejes:
1) Nuestros veteranos: https://www.youtube.com/watch?v=KYN_Tqo4LH0.
2) La guerra: https://www.youtube.com/watch?v=k3Lo7zvSKC8.
3) Posguerra y memoria: https://www.youtube.com/watch?v=RzJkJxDLHp4.
Cabe señalar que los materiales audiovisuales fueron realizados con la producción de Ignacio Journé y Silvina Manguía, la edición a cargo de Facundo Finelli de la Cooperativa de trabajo “La Lata”, en base al documental “De Gualeguaychú a Malvinas. Nuestra historia”, estrenado el año pasado y que contó con Lucas Ribaudo, en dirección, cámara, edición y voz en off; Ignacio Journé en producción general, entrevistas e investigación; Mariana Arbelo en cámara, producción y archivo; María Solange Reichel en cámara; Leonardo Aversa en cámara; María Cecilia Gallino en diseño gráfico; Laura Coton en animación digital. Además, cuenta con la música de Noelia Recalde, Juan Pablo Pérez y Damián Helmer.
Comentarios
