Juventud Unida perdió 1 a 0 ante Sportivo Patria en un partido que fue intenso en el primer tiempo y muy flojo en el complemento. Un penal que convirtió Pérez Tarifa le dio la victoria a los formoseños ante una multitud que celebró el ascenso de Juventud a la B Nacional.
Por 4
Juventud festejó con su gente antes del partido, luego jugó por momentos bien, por momentos sintió el calor y no tuvo el ritmo de los partidos anteriores. Pero fundamentalmente, el equipo de Norberto Acosta encaró el partido con seriedad y buscó vulnerar a la defensa de los formoseños, que en el segundo tiempo convirtieron de penal y aseguraron el segundo lugar y una buena posición para los playoff finales.
El partido tuvo ritmo de entrada, los dos buscaron el arco de enfrente y regalaron emociones en los minutos iniciales. Hubo una clara falta sobre Bandiera que no sancionó el árbitro González cuando el rosarino se mandaba para el área y en la réplica, Patria fue a fondo, la pelota le quedó a Pérez Tarifa en la puerta del área y el derechazo del delantero reventó el travesaño de De León.
Juventud fue intenso por los costados, cuando se juntaron Bandiera con Fornillo por derecha llegaron las jugadas de peligro, la más clara sobre los 14 cuando subió el “Piru” por derecha, combinó con Araujo que se la dejó a Ángel Gómez, que metió un buen enganche y sacudió de derecha, pero Requena voló y sacó la pelota al corner. Del corner llegó una peinada de Araujo que no alcanzó a conectar Gómez por el sector izquierdo.
Pese al calor, ninguno resignó su idea de jugar, Sportivo Patria buscó juntar a Acosta con Azcurra y Cozzoni para buscar asistir a los dos delanteros.
Sobre los 22 los visitantes pidieron penal por una mano de Ángel Gómez dentro del área, que el árbitro González consideró casual y enseguida el que llegó fue Juventud, con una buena jugada que armaron Gonzalo Rodríguez con Gómez y Pereyra, hubo un rebote y la pelota le quedó a Araujo que metió un derechazo que pasó cerca del ángulo.
El partido cayó en su ritmo, el calor pasó factura y el árbitro detuvo el juego para que los equipos se hidraten. Cuando volvieron a jugar Juventud dejó mejor imagen, siempre fue más claro, especialmente cuando recostó el juego por el lado derecho y sobre los 40, el “Pato” Vega trepó Portu andarivel y metió un derechazo de 30 metros que le quemó las manos a Requena y en el rebote Gómez metió un cabezazo que se fue afuera.
En el segundo tiempo salió algo mejor el visitante, que exigió a De León con un par de remates desde afuera que el arquero de Juventud controló ratificando sus condiciones bajo los tres palos.
Juventud buscó controlar el partido, Acosta mandó a cancha a Piaggio por Pereyra, que recibió una ovación de parte del público y un rato más tarde fue a cancha Esteban Paiz por Gómez, pasando Sánchez a la mitad de la cancha junto a Gonzalo Rodríguez.
El “Juve” de contragolpe tuvo algunas posibilidades, especialmente una de Fornillo que se demoró en definir tras una contra que encabezó Bandiera, pero sobre los 36 llegó una jugada aislada donde Cozzoni se mandó hacia el área, Sánchez lo bajó y el árbitro marcó penal, que el jugador de Juventud protestó como fuera del área pero el árbitro se mantuvo firme en la sanción. Pérez Tarifa con un remate alto venció la resistencia de De León y puso arriba a los formoseños.
No hubo tiempo para más, Juventud celebró con la gente el ascenso. El resultado importó poco, la historia grande ya estaba escrita y Juventud lo hizo con letras de oro.
FICHA
0/1
Juventud Unida
Lucas De León; Patricio Vega, Juan Sánchez, Matías Marchesini, Jonatan Medina; Cristian Fornillo, Juan Sánchez, Ángel Gómez, Francisco Pereyra; Neri Bandiera y Fernando Araujo. DT: Norberto Acosta
Sportivo Patria
Leandro Requena; Walter Ferrero, Tomás Machado, Arturo Villasanti, Adrián Galeano; Gonzalo Cozzoni, Marcos Quiroga, Marcos Azcurra, Claudio Acosta: Hugo Troche y Gerardo Pérez Tarifa. DT: Gudstavo Coleoni
Cancha: Juventud Unida
Árbitro: Mariano González (Santa Fe)
Goles: 36’ ST Gerardo Pérez Tarifa (SP)
Cambios: Rubén Piaggio x F. Pereyra, Esteban Paiz x Á. Gómez (JU) René Bejarano x A. Villasanti, Marcelo Pappano x C. Acosta, Maxi Antonelli x H. Troche, Federico Cot x M. Marchesini (SP)
Por Daniel Serorena
EL ARGENTINO