
El príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah a bordo de su Mini se convirtió este sábado en el campeón del Rally Dakar 2015 en autos, en lo que es su segundo título, mientras que el español Marc Coma con KTM revalidó su corona en autos tras 13 complicadas etapas que culminaron en Buenos Aires.

Por 4
Al-Attiyah ganó la competencia luego de completar la decimotercera y última etapa de la especial que se corrió entre las ciudades de Rosario y Baradero, registrando un tiempo global de 40h32’25”.
Con este logro, se subirá al primer escalón del podio acompañado en el segundo lugar por el sudafricano Giniel de Villiers con Toyota y el polaco Krzysztof Holowczyc también con Mini.
Al culminar la competencia el piloto Qatarí reveló: “La clave fue mantenerse en la delantera todos los días y no fue fácil. Tuvimos que trabajar día tras día, pero se hizo un gran trabajo”. Al-Attiyah obtuvo para los Mini la cuarta victoria consecutiva y, luego de su triunfo en 2011, se convirtió en el séptimo piloto en ganar al menos dos veces un Dakar, galardón que ostentan el francés Jean-Louis Schlesser y el japonés Hiroshi Masuoka.
En tanto, la escudería Mini consiguió su cuarto triunfo seguido luego de las coronaciones del español Nani Roma en 2014 y del francés Stephane Peterhansel en 2012 y 2013.
Por otra parte, en su primer y único éxito en este rally, el estadounidense Robby Gordon se llevó la última etapa, a bordo de un Gordini, seguido del sudafricano Leeroy Poulter (Toyota) y en tercer lugar se ubicó el argentino Emiliano Spataro. El experimentado piloto de Lanús fue uno de los pilotos de Renault, en el regreso de la marca francesa a los rallies luego de 25 años y su compatriota Orlando Terranova, abordo de un Mini, ganó cuatro etapas de la carrera, pero quedó en el decimoctavo escalón en la general tras haber perdido seis horas en el cuarto parcial por problemas mecánicos.
Mientras tanto, el español Marc Coma con KTM se quedó con el título en la categoría motos y solo le alcanzaba con llegar a la meta para lograr su quinta corona y la segunda consecutiva, luego de adjudicarse la edición del año pasado y las de 2011, 2009 y 2006.
Después de completarse la etapa especial entre Rosario y Baradero, en la que culminó cuarto, Coma quedó en primer lugar mientras que en la segunda ubicación del podio estará el portugués Paulo Gonçalves, con Honda, y en el tercer escalón se situará el australiano Toby Price, también del equipo KTM.
“Estoy orgulloso, feliz de hacer historia verdadera. Todo el mundo decía que con la ausencia del francés Cyril Despres (fue cinco veces ganador del certamen en motos), sería fácil para mí, pero absolutamente no fue así”, indicó Coma.
El español tomó el control de la clasificación general en la octava etapa, en el retorno de Bolivia, aprovechando los problemas mecánicos de su compatriota Joan Barreda Bort a bordo de un Honda.
Además, la escudería KTM, monopoliza las diez últimas ediciones del Rally Dakar, y en la que culminó este sábado, logró siete de los ocho primeros puestos.
Por otro lado, en cuatriciclos, el ganador de la competencia automovilística fue el polaco Rafal Sonik con Yamaha y en camiones los rusos Airat Mardeev/Aydar Belyaev/Dmitriy Svistunov con Kamaz.
Dentro de los autos, el mejor argentino clasificado fue Orlando Terranova, que se ubicó 18° con el Mini, Emiliano Spataro clasificó 21°, mientras que el múltiple campeón argentino de rally, Federico Villagra, clasificó en el puesto 28°. En tanto, Ricardo Yacopini finalizó 38° y su hermano Alejandro fue 54°.
En motos, el mejor argentino fue Javier Pizolitto que quedó 19°, Esteban López Jove fue 27°, Mauricio Gómez quedó 35°, Pablo Pascual fue 41°, Alberto Ontiveros clasificó 42°, Roberto Gajdosech arribó 47°, León Amespil fue 65° y Sergio Petrone 77°
Comentarios
