
Central Entrerriano cayó 92-89 ante Regatas Uruguay en un gran partido, donde el rojinegro llegó a tener 14 puntos de diferencia en el tercer cuarto ante un rival de enorme jerarquía, que pudo volver al juego y terminó cerrándolo mejor para extender su racha y afianzarse como líder.

Por 4
Es difícil de explicar que Central jugó bien y terminó perdiendo. Por eso el básquet tiene esas cosas, que lo hacen un deporte único. Porque si bien es cierto que el rojinegro jugó un buen partido, tampoco es menos cierto que del otro lado tuvo un rival de gran jerarquía, con jugadores que rindieron en un alto nivel y terminaron llevándose un partido enorme.
El juego fue intenso, con los dos jugando con muchísima intensidad tanto en defensa como en ofensiva. De entrada impresionó bien el visitante, con dos triples en los primeros intentos, metiendo además mucha presión sobre el inicio de las cargas del rojinegro.
Ni bien Central pudo afianzarse en defensa, pudo recuperar algunos balones y del otro lado apareció Rebecchi con el tiro a distancia y también fue importante lo de Ojeda ganando en la pintura, para que Central equilibre el trámite, que siguió siendo de enorme ritmo y con mucho desgaste por parte de ambos elencos.
Regatas rotó permanentemente el equipo, fueron once jugadores los que pisaron cancha durante el primer parcial, donde el equipo visitante amagó con despegarse gracias al goleo de Giaveno y a un par de corridas de De Pietro, pero Central logró controlar ese intento con un buen ingreso al juego de Duilio Contreras y con Rebecchi ganando en ataque, hasta terminar un intensísimo primer parcial con Regatas al frente 26-25.
En el segundo cuarto mantuvieron la intensidad, Regatas continuó rotando el plantel permanentemente, logrando sumar cerca del canasto con Alejandro Burgos, sumado a un buen partido de Aguirre, mientras que en Central apreció en el juego Gabriel Díaz, que logró imponer su jerarquía ante los cambios defensivos que recibió y fue el líder de la recuperación de Central, que volvió a equilibrar el trámite del partido y por momentos estuvo arriba en el tablero.
Regatas no estuvo tan cómodo para atacar, no logró desnivelar con la potencia de De Pietro, muy bien defendido por Rebecchi, mientras que Giaveno tuvo un lindo duelo con Contreras en el armado del juego, por eso solamente Burgos y Aguirre sumaron para los de Concepción. Del lado de Central, fue inteligente para poder sobreponerse a la presión alta que propuso Regatas y cuando jugó las ofensivas lo hizo con claridad, hundiendo la pelota para que Gabriel Díaz (12 en el cuarto) y Ojeda lastimen cerca del canasto y con una buena noche en la línea de libres (10/15 en el primer tiempo). En el cierre del parcial, Central defendió muy bien, negó el tiro a Regatas y terminó cerrando el primer tiempo al frente 48-43.
En el tercer cuarto Central defendió muy bien, complicó mucho a Regatas y en ofensiva encontró muy buenos pasajes de Gabriel Díaz y Ojeda, sumado a una sobria conducción de Maxi Morel, que permitió que el rojinegro se escape en el juego y llegue a tomar la máxima diferencia del juego, que fue 64-50 ante un rival sumamente confundido. Sin embargo los uruguayenses lograron reaccionar luego de un pedido de tiempo muerto de su entrenador, tuvieron en Agustín Aguirre a una pieza fundamental para meter una corrida de 7-0 que los devolvió al partido, coincidiendo con un flojo pasaje de Central, que se quedó sin gol cuando más lo necesitó, aunque con Contreras corriendo la cancha y Gabriel Díaz jugando en gran nivel, el rojinegro pudo mantener la diferencia y se fue al último descanso con ventaja de 71-66, demasiado corta para lo que fue el cuarto.
En el arranque del último parcial Regatas volvió a presionar bien arriba y le generó muchas pérdidas de pelota a Central, que no tuvo la misma fluidez del resto del partido. Además, entre Castaño y Aguirre sumaron en ofensiva y los de Concepción metieron un parcial 10-2 que los colocó al frente en una situación de juego bien distinta.
Para colmo, Central perdió por lesión a Fabricio Rebecchi que estaba jugando en buen nivel, aunque logró acomodarse con una defensa zonal que le permitió fortalecer su canasto y, con dos triples del “Pollo” Morel, achicó diferencias y logró retomar la delantera con dos libres de Contreras.
De ahí en más el juego fue palo y palo, con Central anotando con Gabriel Díaz y Contreras y Regatas respondiendo con Giaveno sólido en la base y Aguirre sumando seguido en la línea. Faltando 1,30 Central atacó con tres puntos de diferencia (89-86), hubo una clara simulación de un njugador visitante que no fue sancionada con técnica por arte de los árbitros, el rojinegro no anotó y en la réplica Castaño clavó un triple que empató el juego, Central volvió a fallar cuando fue del otro lado y Aguirre desde la línea terminó liquidando el partido.
Fue un partidazo y lo ganó Regatas, porque estuvo más fino en el cierre del juego ante un Central que jugó bien, aunque se quedó masticando la bronca por no haber podido defender la buena ventaja que tuvo en el tercer cuarto y haber perdido la claridad cuando llegó al momento del cierre del juego.
La semana que viene, jugando dos partidos de visitante, el rojinegro buscará volver al triunfo para seguir sumando. Aunque suene difícil de explicar, Central perdió un partido que jugó bien, pero la jerarquía de su rival, que es el mejor equipo del torneo, fue determinante para que Regatas se lleve el juego.
89/92
Central Entrerriano
J. Fumaneri 11, M. Morel 6, F. Rebecchi 10, G. Díaz 27, N. Ojeda 14 (FI) F. Barra 0, M. Pascal 3, D. Contreras 18. Entrenador: Carlos Pérez
Regatas Uruguay
J. Giaveno 13, G. Castaño 17, A. Aguirre 17, L. Tabbia 8, A. Burgos 11 (FI) G. Dellavedova 3, L. Domínguez 0, F: Barraza 0, F. Barreto 8, E. De Pietro 13, L. Mas 2. Entrenador: Sebastián Torre
Estadio: José María Bértora
Parciales: 25-26; 48-43; 71-66
Árbitros: A. Araujo – R. Barón
Por la Liga Provincial, Racing no pudo ante BH de Gualeguay y cayó 90 a 83 en un partido accidentado, que estuvo demorado por algunos incidentes que no pasaron a mayores.
Un flojo primer cuarto de los académicos terminó siendo decisivo, porque BH ganó el primer cuarto 29-17 y luego pudo controlar el partido, pese a una arremetida de Racing que en el tercer cuarto pudo achicar. Sin embargo, en el cuarto final los gualeyos recuperaron el control del partido para quedarse con el triunfo y propinarle a Racing su segunda derrota en fila.
Por la Zona A, Olimpia de Paraná derrotó a Ferro de San Salvador 67 a 59 y lidera con tres victorias, Zaninetti cayó de local ante Urquiza de Santa Elena 89 a 83 y Huracán de Villaguay superó venció a Sportivo San Salvador 72 a 68.
Por Daniel Serorena
EL ARGENTINO
Comentarios
