Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Buscan impulsar el 'ajedrez social' en las escuelas

Un grupo de profesores entrerrianos de ajedrez pretende que este juego, de origen milenario, se inserte en la currícula escolar en su modalidad “social”, ya que “frente a un tablero los chicos están en igualdad de condiciones y no existen diferencias”, aseguró a AIM la docente Carmen Giorda quien explicó que desarrollar este juego “es fundamental en el proceso de aprendizaje.

Domingo, 15 de Noviembre de 2009, 11:33

Por 4

Giorda explicó que en mayo de 2008 “gracias a la intervención de la concejal Cristina Sosa, se creó el Centro Paranaense de Ajedrez, pero al momento no se cuenta con un lugar físico” y añadió que el objetivo de la institución es “conectar los torneos de ajedrez que existan dentro de Paraná”.

“Nos dedicamos al ajedrez social, destinado a grupos de chicos y jóvenes que pertenecen a zonas carenciadas donde se cumple una tarea: frente a un tablero los chicos están en igualdad de condiciones y no existen diferencias sociales”, detalló y agregó que si los chicos o jóvenes se sienten interesados, “cuando crezcan puedan dedicarse al ajedrez competitivo”.

Además, destacó que el proceso puede dividirse en etapas, ya que “existe el ajedrez competitivo donde los chicos participan en torneos y dedican muchas horas a estudiarlo, porque se aprende”

 

# Larga lucha

 

“La perspectiva es que sea una materia dentro de la currícula escolar, debido a la importancia que tiene en el proceso de aprendizaje a través de un juego, ya que enseña a ejercitar su capacidad de análisis y a pensar desde su lugar y desde el de la otra persona”, explicó e insistió en que en este proceso “no importa la edad ni la condición social, pues el jugador aplica todo lo que sabe y desarrolla un pensamiento abstracto”.

En tanto, expresó que buscan “terminar con el estigma de que el ajedrez es para personas inteligentes, ya que no es así, pues desarrolla el pensamiento y hay chicos que lo estudian desde los cinco años” y ejemplificó: “a un niño de jardín de infantes que se sienta frente a un tablero se le puede enseñar el uso del espacio, el movimiento de las piezas, qué es una diagonal o una horizontal”.

 

# Sin respuestas del gobierno

 

Por otra parte, aseveró que en Entre Ríos existen alrededor de 120 profesores que están diseminados en ciudades grandes y pequeñas y recordó que “el año pasado la Federación Entrerriana de Ajedrez presentó al vicegobernador (Eduardo) Lauritto un proyecto para insertar el ajedrez en la escuela, que es el sueño de todos los profesores en la provincia”.

En ese marco, destacó que el vicegobernador “acercó la propuesta al gobernador (Sergio Urribarri), pero hasta ahora no hubo ninguna respuesta, aunque todo está en trámites y a veces se consigue alguna audiencia” y remarcó: “nosotros queremos llegar”.

 

# Formación y constancia

 

También consignó que la entidad participó del Primer Congreso Interamericano de Ajedrez en las Escuelas que se realizó en Buenos Aires, “donde había cientos de interesados en llevar adelante este proyecto en instituciones educativas y hacer uso de las escuelas para insertarlo en las escuelas”.

“Ser un jugador excelente de ajedrez lleva muchísimo tiempo”, admitió, pero insistió en que “la parte lúdica constituye un eje transversal de todas las materias que se incluyen en la currícula, desde su historia, estrategias y formas que son fundamentales para cualquier aprendizaje”.

 

Fuente: AIM:

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso